7ª EDICIÓN

València acoge al sector de la tecnología alimentaria en ftalks Food Summit 2025

Se han expuesto proyectos como formatos innovadores de comida completa y saludable en polvo

ondacero.es

València |

Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub.
Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub. | KM ZERO

València ha acogido este miércoles una de las citas referentes en el sector de la tecnología alimentaria. Expertos y empresas, tanto a nivel internacional como nacional, se han reunido en el foro ftalks Food Summit, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub.

Más de 70 ponentes y voces líderes de la industria, además de en torno a 50 compañías punteras, han analizado el escenario actual y han exhibido los avances en innovación con la tecnología aplicada como hilo conductor.

Entre los asuntos abordados, destaca el impacto de la inteligencia artificial en la transformación de toda la cadena alimentaria. En este sentido, la séptima edición de ftalks ha incluido mesas redondas con expertos en la utilización de IA y biotecnología.

Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub, ha subrayado que la IA "se presenta como el tejido conectivo que une la genética, las preferencias de los consumidores, la producción y la sostenibilidad".

Paralelamente al desarrollo de las conferencias, el encuentro ha vuelto a albergar uno de los mayores escaparates para emprendedores del sector agrifoodtech, el área de exhibición Future Market, organizada en colaboración con el ICEX.

En este espacio, empresas vinculadas a la innovación en alimentación, sector primario y salud han expuesto proyectos como cervezas funcionales sin alcohol, creadas por Goxoa; formatos innovadores de comida completa y saludable en polvo, desarrollados por Yüit o comida natural y saludable para perros y gatos elaborada con ingredientes 100% naturales, presentada por Food for Joe.