EMPLEO Y SALUD

UGT-PV presenta una guía de salud mental para empresas: "Un problema real"

El sindicato, de la mano de la Universitat de València y la Carlos III de Madrid, alerta de los efectos de la precariedad sobre trabajadores y trabajadoras y hace un llamamiento a aplicar medidas efectivas y reales

Ramón Pérez

València |

UGT País Valencià ha presentado una guía que el sindicato facilitará a las empresas privadas y a las administraciones públicas para que estas elaboren planes de salud mental para sus trabajadores y trabajadoras. La guía, confeccionada de la mano de la Universitat de València y de la Universidad Carlos III de Madrid, apunta hacia dos causas concretas de la precariedad: "sueldos bajos y muchas horas de trabajo".

El riesgo de sufrir un trastorno psicológico en el trabajo ha pasado del 15% al 55% en los últimos veinte años, con el sobrecoste que ello supone en materia, por ejemplo, de bajas laborales y gastos sociosanitarios. La reciente pandemia de COVID-19 ha abierto el debate en torno a la salud mental si bien, de acuerdo con UGT País Valencià, todavía queda mucho por hacer.

"Creemos que hay un problema real", destaca la vicepresidenta general y de Salud Laboral de UGT País Valencià, Marisa Baena. "Se está hablando ya de una pandemia social en ese aspecto y que tiene impacto directo en las empresas y en las administraciones públicas en su ámbito empresarial", detalla Baena en declaraciones a los medios de comunicación con motivo de la presentación de esta guía en pro de la salud mental de trabajadores y trabajadoras.