Mercadona ha obtenido unos beneficios de 1.384 millones de euros en 2024, un 37% más que en el año anterior, tras subir un 9% sus ventas, que han ascendido a los 38.800 millones de euros de los que 1.800 millones se han generado en Portugal. Además estos datos positivos ha permitido a la cadena repartir entre sus trabajadores 700 millones de euros.
Según ha detallado el presidente de Mercadona, Juan Roig, estos resultados han sido posible gracias en parte a la bajada de 2000 precios lo que ha supuesto un ahorro de entorno a 650 millones de euros para los clientes. En este sentido ha asegurado que están ofreciendo el “carro menú” más económico del mercado pero manteniendo la calidad.
Otro de los datos positivo del pasado ejercicio es que incrementaron en 170 los tickets diarios por tienda hasta alcanzar 2560. Esto ha supuesto según el presidente de Mercadona un aumento de la cuota de mercado en un 0,7% en España, hasta situarse en un 28,2% del total. Con estas cifras considera que ha sido un año espectacular.
De cara a 2025 asegura que confían en vender un 3´5 por ciento más. En la actualidad Mercadona cuenta con una plantilla de 110.000 personas y 1674 tiendas.
21 tiendas afectadas
La nota negativa para Mercadona en 2024 fueron las consecuencias de la Dana del 29 de Octubre que afectó a 21 tiendas las cuales quedaron reabiertas en su totalidad el pasado mes de enero. Eso sí ha precisado Juan Roig que gracias a la colaboración de los trabajadores y de los voluntarios, a los que ha agradecido que también les ayudaran, pudieron reabrir pocos días después de la riada varias tiendas en la zona afectada para poder seguir dando servicio.
Considera que lo sucedido fue una catástrofe natural descomunal con efectos devastadores dejando no sólo muchos daños materiales si no también morales. Desde Mercadona ha afirmado su presidente han ayudado a mil de sus trabajadores que se vieron afectados bien la perdida de sus vehículos o con daños en sus viviendas. Una ayuda que también han hecho extensiva a los proveedores que se vieron perjudicados por la DANA y a los que han adelantado los pagos.
Sobre la gestión que se ha realizado de la catástrofe Roig ha lamentado la descoordinación por parte de las administraciones públicas y considera que se debe analizar porque el apoyo a los afectados de demoró el 30 de Octubre y en días posteriores.
También considera que las administraciones no cuentan con un plan conjunto de futuro y que si se produjera una nueva dana tendríamos otra vez los mismos efectos devastadores. Ha recordado que desde la compañía reaccionaron rápidamente y pusieron en marcha el plan de ayudas “Alcem-se” que ha permitido ayudar a 4600 pequeños empresarios a reabrir sus negocios.
Mercado portugués
Mercadona ha obtenido unos beneficios de 7 millones de euros en su negocio en Portugal, el primer año de rentabilidad desde que comenzó hace cinco años, y para este 2025 espera duplicar esos resultados y alcanzar entre 14 y 20 millones de ganancias.
En 2024 ha abierto once tiendas, que se suman a las 60 existentes, y para este año está prevista la apertura de una decena en varios distritos, entre ellos el de Lisboa. Estas tiendas han registrado 1.800 millones en ventas, y se ha iniciado la actividad del bloque logístico de Almeirín con una inversión de 220 millones, el más grande de todos.
Sobre otros asuntos de actualidad el presidente de Mercadona Juan Roig ha adelantado que una vez se apruebe la reducción de jornada laboral la aplicarán aunque ha reiterado puede afectar al capital empresarial.
Ha animado al tejido empresariala “salir del armario” y reclamar lo que merecen para el mantenimiento de sus empresas desde la honestidad.