POLÍTICA

Mazón acusa al PSPV y Compromís de "utilizar" a las víctimas de la DANA tras instarle a pedir perdón

El 'president' de la Generalitat defiende en Les Corts que han sido "los primeros y únicosen hacer autocrítica"

Núria Moreno

València |

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en la sesión de control este jueves en Les Corts Valencianes.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en la sesión de control este jueves en Les Corts Valencianes. | EFE / Biel Aliño

El 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acusado al PSPV-PSOE y Compromís de "utilizar" a las víctimas de la DANA, después de que le hayan instado a "pedirles perdón" y afeado que las tres principales asociaciones hayan tenido que irse a Bruselas para que las reciban autoridades de la Unión Europea, e incluso responsables del PP, en referencia al eurodiputado Esteban González Pons.

Así lo han señalado este jueves en Les Corts durante la séptima sesión de control desde las inundaciones del 29 de octubre, en la que de nuevo la oposición de izquierdas ha reclamado la "dimisión" del jefe del Consell por su gestión de la tragedia.

El síndic socialista, José Muñoz, ha acusado a Mazón de ser "incapaz" de pedir perdón a las víctimas. "O la deshonra, o la renuncia", ha apuntado, al tiempo que le ha instado a seguir la segunda.

El 'president' ha defendido que han sido "los primeros y los únicos en hacer autocrítica", y ha reprochado a los socialistas que no hicieran eso que exigen con "las víctimas del tren de Bejís", afectado por un incendio en 2022.

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha vuelto a tutear a Mazón y le ha preguntado "qué más tiene que pasar" para que dimita, si es que le parecen "poco" 228 muertos y haber estado "desaparecido mientras la gente moría".

Mazón le ha respondido si su formación va a pedir perdón "a la víctima de los abusos sexuales del exmarido de Mónica Oltra". Baldoví le ha replicado que la diferencia "fundamental" es que Oltra dimitió de todos sus cargos "y se fue al juzgado a declarar".

En el pleno de este jueves, Les Corts han aprobado la Ley de Costa de la Comunitat Valenciana proyectada por el Consell con los votos de PP y Vox, mientras tanto PSPV como Compromís han advertido que esta norma "negacionista" supondrá "la vuelta del 'ladrillazo'" y "cubrirá la fachada litoral de hormigón".