SOCIEDAD

Los jóvenes deben destinar el 94,5 % de su salario al alquiler en la Comunitat para poder independizarse

Así se refleja en el Informe del Observatorio de Emancipación Juvenil que ha presentado este miércoles el Consell Valencià de la Joventut

ondacero.es

Valencia |

¿Es una buena medida el seguro de impago de alquiler para los jóvenes que quiere aprobar el Gobierno?
¿Es una buena medida el seguro de impago de alquiler para los jóvenes que quiere aprobar el Gobierno? | Economía Digital

La dificultad de acceder a una vivienda ya sea de alquiler o de compra, unido a unos salarios cada vez más precarios hace que los jóvenes de la Comunitat Valenciana lo tengan hoy en día muy difícil para poder independizarse. La mayoría optan por seguir viviendo con sus padres o compartiendo piso. Así se refleja en el Informe del Observatorio de Emancipación juvenil que ha presentado este miércoles el Consell Valencià de la Joventut.

Según este informe, durante el primer semestre de 2024, la tasa de emancipación juvenil en la Comunitat Valenciana se situó en el 14,1%. Y es que el alquiler de una vivienda en solitario representa el 94,5% del salario neto de una persona joven, mientras que la entrada para la compra de una vivienda exige 3,9 veces su salario anual.

Cifras que se enmarcan, según ha apuntado la Presidenta del Consell Valencià de la Juventut, Esther Martínez, en un contexto de encarecimiento tanto en el alquiler como en la compra de una vivienda.

Por provincias, la tasa de emancipación es del 16,7 % en València, del 13,7 % en Castellón y del 10,5 % en Alicante. La temporalidad, la precariedad, la sobrecualificación y los pisos turísticos son algunos de los factores mencionados por las ponentes que, según han indicado, agravan esta situación.

El informe indica que el 32,3 % de las personas jóvenes en la Comunitat están en riesgo de pobreza, y que este porcentaje alcanza el 22,7 % incluso entre quienes tienen empleo.