1,4 millones es el precio de salida

La Generalitat subasta el edificio de la calle Barcelonina vinculado a la fundación del Valencia CF

El inmueble tiene cinco alturas y más de 700 metros cuadrados construidos

Nacho Reig

València |

barcelonina
Fachada del edificio subastado | Google Maps

La Generalitat Valenciana ha sacado a subasta un edificio residencial de cinco alturas y más de 700 metros cuadrados construidos situado en el número 4 la calle Barcelonina de València, en pleno centro de la ciudad. El precio de salida se ha fijado en casi 1,4 millones de euros.

Se trata de un inmueble emblemático que linda con la parte trasera del Edificio Rialto -sede del teatro del mismo nombre y de la Filmoteca Valenciana- que se encuentra abandonado desde hace años. Durante un tiempo se vinculó a esta finca con el lugar de fundación del Valencia Club de Fútbol (VCF), ya que se consideraba que allí se encontraba el antiguo Bar Torino, sede del acto fundacional en 1919.

Sin embargo, investigaciones posteriores realiazads por el hitoriador Rafael Solaz ubicaron dicho bar en el número 8 de ya desaparecida Bajada de San Fernando, donde el Ayuntamiento colocó hace unos años un monolito conmemorativo. Pese a todo, el edificio que sale a subasta todavía conserva en su fachada una placa recordatoria de esa efeméride.

El inmueble, inscrito en el Registro de la Propiedad y en el Inventario de Bienes y Derechos de la Generalitat, cuenta con una superficie construida de 727 metros cuadrados de acuerdo con el catastro y de 764 m2 según planos. La superficie de parcela es de 67 metros cuadrdos según registro y de 79 metros cuadrados según catastro.

Hasta 4 subastas

La apertura de ofertas tendrá lugar el próximo 3 de julio en el salón de actos de la Conselleria de Hacienda y Economía (Calle Palau, número 12 de València). El procedimiento contempla hasta cuatro subastas sucesivas, todas ellas con proposición económica en sobre cerrado.

El plazo para presentar ofertas concluye el 10 de junio, veinte días hábiles a contar desde la publicación del anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Para participar en cualquiera de las subastas, será necesario constituir una fianza equivalente al 5% del precio base de licitación.

La adjudicación en la subasta al alza se efectuará a favor de quien presente la oferta económica más ventajosa. Cada interesado podrá presentar una única oferta para el inmueble, que no podrá ser mejorada, y no se admitirán las ofertas presentadas en calidad de cesión a terceros.

En caso de que quedara desierta la primera subasta, se celebrarán tres subastas sucesivas más sobre este inmueble, con el tipo de licitación el de la subasta inmediata anterior, reducido en un 15 % en cada nueva subasta. Las ofertas presentadas para las subastas segunda, tercera y cuarta solamente se abrirán en caso de que la subasta inmediatamente anterior quede desierta.

La venta se realiza por un precio alzado y, por tanto, sin derecho a aumento o disminución del precio, si la superficie del inmueble o edificabilidad atribuida al mismo resultase mayor o menor que la consignada. Además, en el precio no está incluido ninguno de los tributos ni gastos que derivan de la transmisión, cuyo pago debe asumir la persona adjudicataria.

Las personas interesadas en obtener documentación e información sobre este procedimiento de subasta podrán realizarlo telemáticamente a través de la página web de la Conselleria de Hacienda y posteriormente acceder al apartado 'Inmuebles para subastar'.