La Guardia Civil ha investigado a dos hombres por presuntamente engañar a una mujer para que realizara una transferencia bancaria haciéndose pasar por su gestor bancario.
La investigación empezó con la denuncia de una persona que aseguraba que un hombre que decía ser un trabajador de su banco le informaba de que se habría producido una transferencia fraudulenta y que, por eso, se le había bloqueado la cuenta. Para deshacer esto, le indicaron que debía hacer un reingreso en una cuenta que en realidad era de los estafadores.
Los agentes del Puesto Principal de Oliva investigaron tanto el rastro del dinero como el número de teléfono del estafador. El terminal estaba a nombre de una mujer en Almería, pero aparecía registrado en Tarragona, lo que despertó las sospechas de los investigadores.
Posteriormente también pudieron comprobar que la cuenta bancaria donde se había recibido el dinero estaba a nombre de un residente en Tarragona.
Se sospechó entonces que el dueño del locutorio donde se había adquirido la tarjeta telefónica estaba implicado en la actividad delictiva, alterando los documentos para sacar tarjetas SIM con las que luego otra persona perpetrara los hechos delictivos.
Finalmente, con la colaboración de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Tarragona, se investigó a dos personas en Tarragona: una a la que se le atribuye el delito de estafa y de usurpación del estado civil (al hacerse pasar por otra persona para dar de alta una línea telefónica) y otra a la que se le imputa un delito de falsedad documental por haber realizado un trámite de registro de línea telefónica con un DNI que no correspondía con la persona que efectivamente estaba realizando el trámite.
Se trata de dos hombres españoles de 46 y 23 años. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Gandia.