Para la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano “la respuesta y acogida por parte de los beneficiarios está siendo muy buena y desde el Consell vamos a trabajar codo con codo con ellos para que los 127,4 millones de euros lleguen a todas las zonas afectadas”.
El Plan Ara Empreses tiene como objetivo cubrir las inversiones y los gastos ya realizados o pendientes de realizar por parte de las empresas solicitantes con el fin de ayudar a la recuperación y reactivación económica.
Del montante global del Plan, 47,8 millones de euros van dirigidos a las pequeñas y medianas empresas industriales y 79,6 millones de euros para comercios, hostelería y servicios, que tienen de plazo hasta el 1 de julio para presentar sus solicitudes.
Las empresas interesadas podrán requerir en el momento de la solicitud un anticipo del 50 % de la ayuda, sin necesidad de aval, con la finalidad de poder retomar su actividad y agilizar su recuperación.
Llegar a todo el territorio
Desde el Consell se está trabajando para que ninguna solicitud se quede por el camino. Para ello, Ivace+i ha formado a agentes de proximidad que se desplazarán por los territorios afectados para informar, resolver dudas y ayudar de manera directa y personalizada a empresas y comercios y servicios en la tramitación y presentación de ayudas.
Estos agentes ya están operativos y han comenzado su labor en los comercios y empresas de las localidades de Utiel, Chiva, Alfafar, Picanya, Massanassa, Paiporta, Sedaví y Catarroja, donde han asesorado a más de 300 empresas y comercios.
A esta medida se suman diferentes encuentros con asociaciones empresariales y de comerciantes para presentar los programas de ayuda.