La Unidad de Mano del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Valencia ha vuelto a ser un referente en la formación avanzada de especialistas en traumatología con la celebración de una nueva edición del Curso de Artroscopia de Muñeca, desarrollado en las instalaciones de la Universidad Católica de Valencia.
Durante el curso, los participantes han podido practicar esta compleja técnica quirúrgica, utilizando equipos de artroscopia de última generación y tecnología avanzada. Este formato práctico tiene como objetivo reforzar y consolidar el aprendizaje, de modo que los conocimientos adquiridos puedan trasladarse de forma efectiva a la práctica clínica y quirúrgica diaria.
“Esta técnica permite, a través de pequeñas incisiones y con la ayuda de una cámara de apenas 2,5 milímetros de diámetro, trabajar en el interior de la articulación de la muñeca para diagnosticar y tratar patologías como fracturas, lesiones ligamentarias o gangliones”, explica el doctor Vicente Carratalá, responsable de la Unidad de Mano del Hospital Quirónsalud Valencia.
La artroscopia de muñeca ha supuesto un avance significativo en el abordaje quirúrgico de esta articulación, no solo por su precisión diagnóstica y terapéutica, sino también por los beneficios que ofrece al paciente: una recuperación más rápida, menor dolor postoperatorio y un proceso de rehabilitación más cómodo.
El curso ha sido organizado por los doctores Vicente Carratalá, jefe del Servicio de Traumatología del Hospital Quirónsalud Valencia, y Francisco Javier Lucas, especialista en cirugía de mano del mismo centro, quienes han coordinado tanto la parte teórica como la práctica del programa formativo. Su experiencia y compromiso han sido clave para consolidar esta formación como un referente entre los profesionales que buscan perfeccionar sus habilidades en este ámbito quirúrgico.
Acreditación docente única en el ámbito privado valenciano
La Unidad de Mano del Hospital Quirónsalud Valencia es la única unidad de un centro hospitalario privado en la Comunidad Valenciana con acreditación docente de la SECMA (Sociedad Española de Cirugía de Mano). Esta distinción permite que forme parte del plan formativo de la SECMA para la obtención del título de Especialista en Cirugía de Mano, avalado por la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología).
Gracias a esta acreditación, la unidad acoge anualmente a cirujanos nacionales e internacionales interesados en especializarse en técnicas avanzadas como la artroscopia de muñeca, consolidando así su papel como referente docente y asistencial en este ámbito quirúrgico.
Quirónsalud en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia
Quirónsalud dispone de 10 centros en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia conformando un grupo líder a la vanguardia de la medicina privada donde las personas son el epicentro.
Quirónsalud se posiciona a la cabeza de la sanidad privada en la Comunidad Valenciana y Murcia en lo que a dotación tecnológica se refiere, así como en el confort y sus prestaciones.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.