Ciencia

Un trabajo científico con firma valenciana, portada de la revista 'Nature Reviews Microbiology'

La revista internacional dedica este mes de julio su portada a un trabajo científico liderado por el profesor José R. Penadés, catedrático de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de València y del Imperial College London

ondacero.es

Valencia |

Un trabajo científico con firma valenciana, portada de la revista 'Nature Reviews Microbiology'
Un trabajo científico con firma valenciana, portada de la revista 'Nature Reviews Microbiology' | Europa Press

La revista internacional 'Nature Reviews Microbiology' dedica este mes de julio su portada a un trabajo científico liderado por el profesor José R. Penadés, catedrático de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de València y del Imperial College London, según ha informado la institución académica en un comunicado.

Fagos satélites

Se trata de una revisión científica sobre los hallazgos y últimos avances científicos realizados en torno a los fagos satélites: unos virus que dependen de otros virus, los fagos, para reproducirse y transferirse, y que están emergiendo como elementos clave en la virulencia y evolución de las bacterias, incluidas las resistentes a los antibióticos.

Según explica el catedrático, los fagos son virus que infectan bacterias y los fagos satélites, por su parte, 'parasitan' a estos virus para reproducirse, pero además pueden transportar genes que aumentan la patogenicidad o resistencia de las bacterias.

Descubrimientos

Entre sus descubrimientos más relevantes se encuentra la identificación de una nueva familia de elementos genéticos móviles, los PICIs (Phage-Inducible Chromosomal Islands), que favorecen la propagación de genes de virulencia entre bacterias resistentes a los antibióticos.