Los diputados del PSPV-PSOE y Compromís en Les Corts han protestado este miércoles contra la "deriva antidemocrática" en el parlamento valenciano desde que lo preside Llanos Massó (Vox) con el apoyo del PP, así como para denunciar la "opacidad" del Consell.
Los dos grupos se han concentrado con carteles de 'No a la censura' o 'No a la opacitat' antes del pleno ordinario de mayo. "Estamos ante una degradación sistemática de la democracia valenciana", ha afirmado José Muñoz, síndic del PSPV,
quien ha avanzado que lo denunciarán tanto ante la Mesa de Les Corts como ante los tribunales "si hay base legal" para ello.
Muñoz ha puesto como ejemplo de "opacidad" el "rechazo" a sus peticiones de documentación para saber "qué hacía" el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, durante el día de la DANA.
Por su parte, Joan Baldoví, síndic de Compromís, ha coincidido en criticar la "censura" y ha vuelto a exigir "transparencia" en los contratos de emergencia adjudicados por el Consell para la reconstrucción. Según ha explicado, su grupo ha analizado qué empresas y empresarios han tenido "vinculación con financiación ilegal del PP" en tramas como la Gürtel o Brugal y quiere tener acceso a los expedientes de los contratos adjudicados en los últimos meses con ellas.
Desde el PP niegan que haya opacidad o censura. El síndic 'popular' Juanfran Pérez Llorca ha mostrado su "sorpresa" por las críticas de PSPV y Compromís, y ha replicado a ambas formaciones que las "reglas del juego" de Les Corts son "las mismas en todas las legislaturas".
Según el 'popular', las afirmaciones de la izquierda son una "falsedad" y en la cámara valenciana para "todos los temas que se tratan existen unas reglas del juego que han existido siempre".
Y sobre los contratos de actuaciones postdana que reclama la oposición al Consell, Pérez Llorca ha indicado que estas preguntas hay que dirigirlas "al gobierno de la Generalitat", puesto que no le corresponde a Les Corts decidir qué cosas se tienen que dar o no se tienen que dar". "Tenemos que esperar la contestación que dé el gobierno de la Generalitat", ha apuntado.