Casi ocho meses después de la tragedia provocada por la DANA, hay 1.000 ascensores que siguen inoperativos en los municipios de la zona cero. En total, sufrieron daños más de 7.000.
Con el objetivo de aligerar las actuaciones, el Gobierno central ha aprobado una moratoria para que la nueva normativa, que se empezará a aplicar en toda España en julio, se retrase un año en el caso de la Comunitat. Así se lo han trasladado este viernes la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, y el de Política Territorial, Arcadi España, al presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), Vicente Lafuente, y a las empresas del sector, tras reunirse en València.
Este tiempo permitirá, según Torró, que se liberen 14.000 horas de trabajo y que los profesionales puedan centrarse en la zona afectada por las inundaciones.
España ha subrayado que mantendrán reuniones semanales con la patronal y con los ayuntamientos para "priorizar" aquellos ascensores que den servicio a personas con problemas de movilidad. "Nos han trasladado 127 casos en los que se va a actuar de forma urgente", ha aseverado.
En cualquier caso, la idea es que todos los ascensores puedan estar reparados antes de fin de año "a pesar de la falta de materia prima y que no hay dos ascensores iguales", según Lafuente.
El presidente de Femeval ha destacado el papel de las empresas instaladoras: "Aunque entendemos que la sociedad nos reclama que vayamos más rápido, reparar 6.500 ascensores en el tiempo que se ha hecho es una velocidad récord y pone de manifiesto su esfuerzo".
Por otra parte, Lafuente ha llamado a "repensar cómo hacemos las instalaciones" y a sacar "lecciones aprendidas de lo que nos ha pasado", ya "no solamente con los ascensores, con todo".
De cualquier modo, ha reconocido que todo lo relacionado con ascensores "vale mucho dinero" y hay casos en los que las comunidades de vecinos "no tienen un poder adquisitivo grande". "Esto cuesta tiempo y dinero", ha remarcado.