Las personas afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre podrán deducirse el 100% de los gastos de reparación en la vivienda habitual, hasta un máximo de 2.000 euros, en las declaraciones de la renta de 2024 y también de 2025, según ha anunciado el Gobierno valenciano.
Se trata de una de las novedades fiscales en la Comunitat para la campaña que ha empezado este miércoles de forma telemática, y que también contempla para las empresas afectadas por la DANA deducciones en la cuota íntegra autonómica del 45% sobre inversiones en la constitución o ampliación de capital, hasta 9.900 euros.
Los gastos deducibles en el caso de reparaciones por daños de las riadas son la construcción de paredes, pintado o arreglo de instalaciones y la sustitución de elementos como calefacción, ascensores o puertas de seguridad, y se excluyen los enseres domésticos y lo que cubran los seguros.
Para acceder a ellas, se ha fijado un límite de renta de 45.000 euros en caso de declaración individual y de 60.000 euros si es conjunta.
Además, por segundo año consecutivo se mantienen las "deducciones sociales", relacionadas con los gastos en deporte, salud mental y salud bucodental (del 30 % y hasta 150 euros) y los gastos en enfermedades crónicas o raras, en daño cerebral o alzhéimer y en cristales graduados (de hasta 100 euros).
Mazón ha cargado contra el Gobierno, al que ha acusado de pretender "hacer caja" con las ayudas a los afectados por la DANA a cuenta de los intereses de, por ejemplo, los créditos ICO. "Nos sigue pareciendo inmoral y exigimos una rectificación", ha insistido.
Por otra parte, el 'president' de la Generalitat ha anunciado que la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat para 2025 incluirá nuevas bajadas de impuestos, como "duplicar e incluso triplicar" las deducciones en el IRPF por nacimientos, adopciones y acogimiento, la "eliminación" de tasas que afectan al sector pesquero o la reducción de un 60% del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados para parcelas agrarias. Además, se mantendrá congelado el canon de saneamiento.