La revista Forbes ha reconocido al Oceanogràfic de València como el mejor acuario del mundo para visitar, situándolo en el primer puesto de una selección internacional que incluye referentes como el Oceanário de Lisboa, el Georgia Aquarium de Atlanta o el Monterey Bay Aquarium en California.
Este reconocimiento refuerza el modelo consolidado del Oceanogràfic, que combina la excelencia en la atención al visitante con una apuesta firme por la conservación de la biodiversidad marina, la investigación científica y la divulgación educativa. Desde hace más de una década, el centro ha desarrollado una transformación profunda que lo ha convertido en un referente internacional en conservación marina.
Más allá de ser un espacio expositivo, el Oceanogràfic actúa como centro activo de conservación y conocimiento. Entre sus programas más destacados se encuentran los proyectos de recuperación de tortugas marinas, caballitos de mar y tiburones; los estudios sobre vocalizaciones y comunicación acústica de belugas; así como las acciones de protección de la posidonia oceánica, esencial para la salud de los ecosistemas mediterráneos.
El centro destaca por ofrecer una experiencia inmersiva que recorre los principales hábitats marinos del planeta en un único espacio, uniendo arquitectura, ciencia y emoción. Elementos icónicos como el túnel de tiburones y rayas, el espacio dedicado a medusas o el grupo de belugas —único en Europa— forman parte de una propuesta integral que conecta a las personas con los océanos a través del conocimiento y la sensibilización.
La inclusión del Oceanogràfic en la primera posición de la lista de Forbes también consolida la imagen de València como destino internacional de turismo de calidad, alineado con los valores de sostenibilidad, innovación y cultura científica. Este reconocimiento internacional contribuye a proyectar la ciudad y su ecosistema institucional como referentes en la protección del entorno natural y la educación ambiental.