Entrevista

La Plataforma por el cambio urbanístico en Puerto de Sagunto denuncia la construcción "masiva" de grandes edificios en barrios

Temen un incremento desmesurado del numero de viviendas y la consecuente masificación de los barrios por la llegada de la gigafactoría de Volkswagen

María José Gimeno

Sagunto |

La Plataforma por la Reforma del Plan Urbanístico quiere transmitir por la modificación del Plan urbanístico llevada a cabo por el actual equipo de gobierno del ayuntamiento de Sagunto. "Hecha de espaldas a la ciudadana, supone un incremento desmesurado del numero de viviendas y la consecuente masificación de los barrios afectados. Esta modificación hecha por y a medida de los agentes inmobiliarios permite una distribución denominada como “flexible” por el propio alcalde la cual pretende doblar en altura las edificaciones utilizando los mismos metros cuadrados para poder incluir piscinas y parques infantiles en zonas comunes privadas en detrimento de zonas públicas dotacionales", según dicen desde la plataforma.

"Existe una gran preocupación por los vecinos de los barrios afectados por como se va a poder absorber el tráfico de vehículos en determinadas zonas, por la pérdida de entornos saludables, y está siendo entendida como un desprecio para los vecinos", alegan.

La agrupación vecinal contra la reforma urbanística exigen "participación ciudadana efectiva y transparente donde se ponga como prioridad a la ciudadanía y las necesidades de los barrios, y se abra un debate sobre el modelo de ciudad".

Cecilia Sánchez y Manuel Muñoz lo cuentan en esta entrevista con María José Gimeno.