El Teatro Cervantes de Petrer ha sido incluido, por primera vez en su historia, en la red PLATEA, que es el Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en espacios de las entidades locales, impulsado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
El Ayuntamiento de Petrer se ha destacado que esa incorporación supone un hito para la vida cultural de la localidad ya que, según se ha incidido, va a permitir ampliar y diversificar la programación del Teatro Cervantes durante la presente temporada, facilitando la programación de producciones escénicas de primer nivel nacional, gracias a un modelo de financiación compartida entre el Estado, las compañías y el Ayuntamiento.
Durante el año 2024, el Teatro Cervantes registró más de 16.7000 espectadores, lo que representa un incremento del 38 % respecto al año anterior.
“Vamos a empezar con la programación del último trimestre del año, pero, sobre todo, a partir de principios del año que viene, vamos a intentar que se vea ese salto de calidad que hemos hecho”, ha apuntado Fernando Portillo, concejal de Cultura en Petrer, que también ha tenido palabras de agradecimiento para el público, animándolo a que “sigan consumiendo y acompañándonos en esa programación teatral que con tanto cariño trabajamos y organizamos durante estos años”.
En la presente temporada, forman parte también del programa PLATEA los teatros de Elche, Alicante, Alcoy y Altea.
Ese programa PLATEA tiene como objetivo reforzar la programación cultural estable en los municipios, favorecer el acceso de la ciudadanía a espectáculos de calidad y promover la comunicación cultural entre comunidades autónomas.