La Policía Nacional ha desarticulado en Elche una organización dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y al tráfico de drogas sintéticas. Se ha logrado liberar a diez mujeres que ejercían la prostitución para la organización y se ha detenido a doce personas.
La red operaba desde dos prostíbulos ubicados en el municipio ilicitano (uno de ellos en un chalé de una pedanía) y en el que las mujeres eran controladas con cámaras de video vigilancia. Además, las víctimas tenían contraladas las salidas a la vía pública.
Los integrantes de la red desarticulada tienen edades entre los 19 y 50 años.
La policía acusa a los implicados la captación en países de Sudamérica de mujeres a las que se prometía trabajo en España. Una vez en el país eran informadas de que había adquirido con la red una elevada deuda que debían saldar ejerciendo la prostitución los siete días a la semana.
Las mujeres tenían controlada la salida a la vía pública y eran observadas mediante cámaras de vigilancia instaladas en el interior de los inmuebles.
Según se ha desvelado este jueves desde el Cuerpo Nacional de la Policía mediante un comunicado, la investigación se inició a raíz de una denuncia anónima recibida por correo electrónico en dependencias de la Policía Nacional. En ella se alertaba de la existencia de un grupo que estaría explotando sexualmente a mujeres sudamericanas de entre 20 y 30 años y las gestiones realizadas por los agentes confirmaron los hechos, permitiendo localizar dos prostíbulos vinculados a la misma organización.
Durante la operación se han practicado cinco registros, interviniéndose teléfonos móviles, tarjetas de servicios de telefonía, dispositivos electrónicos, dosis de marihuana, ketamina, éxtasis, anabolizantes, más de 9.000 euros en efectivo, dos vehículos de alta gama y cuatro armas simuladas que eran utilizadas para aparentar seriedad y controlar también a las víctimas.
Además, en uno de los registros se ha localizado un laboratorio de producción de cocaína rosa y un almacén en el que se guardaba esa sustancia.
También se encontraron evidencias de beneficios económicos por parte de la red de más de 50.000 euros. Se destaparon movimientos entre entidades bancarias de España y Sudamérica.