El grupo municipal de Més Santa Pola lleva al pleno del Ayuntamiento de este mes, que va a tener lugar este jueves, una Moción en la que insta la modificación del Plan General de Ordenación Urbana del municipio para “poner un límite a los apartamentos turísticos que puede haber en el municipio, reduciéndolos hasta un 75% respecto a los que hay actualmente”.
Esa medida está enfocada a favorecer la disponibilidad de vivienda en la localidad para afrontar el problema de acceso a ese recurso. Para ello, entre otros aspectos, también se propone un recargo en el Impuesto de Bienes Inmuebles para aquellas viviendas que lleven más de dos años deshabitadas sin justificación, o la asunción de competencias para poder ejercer el derecho de compra preferente en operaciones de compraventa de viviendas entre bancos y fondos buitre.
Més Santa Pola cifra en la actualidad en más de 2.100 los apartamentos turísticos que hay en el municipio santapolero apartamentos e incidí que “en algunos distritos de Gran Alacant, el 10% del total de viviendas” tienen esa característica.
“Es evidente que tenemos una demanda de compra de vivienda muy inflada porque la mayor parte de las casas que se compran van destinadas a usos que no son los de vivir”, ha afirmado Esteve Ruiz, concejal de la formación política que también ha apuntado que “estamos sufriendo una entrada de capital, buena parte de él extranjero, para especular con la vivienda que ha distorsionado completamente el mercado y está haciendo que mucha gente de Santa Pola tenga que malvivir en hogares familiares o emigrar”.