Sucesos

Detenido en Petrer un hombre acusado de once agresiones sexuales a mujeres en los últimos ocho años

Tiene 42 años de edad y actuaba de forma intermitente en el tiempo

David Alberola García

Elche |

Agentes de la Policía Nacional con el detenido en Petrer.
Agentes de la Policía Nacional con el detenido en Petrer. | Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido en Petrer a un hombre de 42 años de edad que está acusado once agresiones sexuales a mujeres entre 2017 y el mes de mayo del presente año.

El arrestado actuó tanto en Petrer como en Elda agrediendo sexualmente a mujeres con edades de entre 18 y 52 años.

Está previsto que el detenido pase a disposición judicial en Elda en las próximas horas.

Según ha informado este viernes el Cuerpo Nacional de la Policía, el hombre ha sido detenido en Petrer durante un dispositivo en el que se ha practicado una entrada y registro en su domicilio. Allí se han encontrado elementos que supuestamente lo vinculan con las agresiones sexuales. Además, dice la policía, han sido "determinantes" los análisis de las muestras de ADN que fueron recogidas a lo largo de la investigación y "que han permitido confirmar su presunta implicación en los hechos".

La investigación comenzó en el año 2017, después de que se produjeran varias denuncias de agresión sexual que mostraban un 'modus operandi' similar y una misma descripción del autor. Las agresiones continuaron en diferentes momentos de los años siguientes.

La primera de las agresiones tuvo lugar en un descampado de Petrer y la última en el mes de mayo de 2025. En todos los casos, el agresor abordó a las víctimas por la espalda, en horario nocturno o de madrugada y en entornos cercanos a los domicilios de las víctimas.

El detenido no dudaba en actuar con violencia y solía actuar en las áreas de los barrios de la Frontera, la Santa Cruz y la avenida de Madrid, así como en las inmediaciones del parque de la Concordia y la calle Jaime Balmes de Elda.

En la investigación policial se han empleado técnicas avanzadas de reconstrucción de hechos e identificación personal y se ha contado con la colaboración de la Sección de Análisis de Conducta adscrita a la Unidad Central de Inteligencia Criminal de la Comisaría General de Policía Judicial de la Policía Nacional, que ha llegado a aportar "datos clave" sobre el comportamiento del supuesto agresor.