Medioambiente

Compromís per Elx critica que se proyecte reurbanizar la ladera del río Vinalopó y aboga por “renaturalizarla”

La portavoz Esther Díez insiste en que “el río Vinalopó es el principal corredor ecológico del municipio”

David Alberola García

Elche |

El grupo municipal de Compromís per Elx en el Ayuntamiento de Elche ha criticado este viernes el proyecto de reurbanización de la ladera del río Vinalopó a su paso por Elche que ha anunciado el alcalde del municipio, Pablo Ruz (PP), y que se ha incorporado como una de las medidas estrella del Plan Estratégico 2025-2035 elaborado por el equipo de gobierno.

Para Compromís lo que se debe de impulsar es una “renaturalización” del cauce del río a su paso por el caso urbano y “no una reurbanización” como se proyecta hacer.

Esther Díez, portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, ha defendido que “Pablo Ruz debe entender que fundamentalmente el río Vinalopó es el principal corredor ecológico del municipio y por eso no se trata de reurbanizarlo, sino de renaturalizarlo para crear un gran pulmón verde en la ciudad, dar un salto de calidad paisajístico y asegurar las funciones ambientales del río que, a día de hoy, está ecológicamente muerto”.

La portavoz del Compromís en el Ayuntamiento ilicitano ha lamentado que “el plan estratégico no parta ni tan solo de un diagnóstico detallado que permita aterrizar en políticas reales a medio y largo plazo con las que transformar el municipio, de hecho, ni se explica en qué términos se han llevado a cabo esas dos convocatorias de reuniones de lluvia de ideas en las que ni siquiera se ha contado con los grupos de la oposición”.

Además, Esther Díez ha explicado que “venimos de trabajar en una estrategia como Elx2030 que reconocía la gravedad de los efectos del cambio climático en nuestro municipio, no sólo a nivel ambiental, sino también económico y social, y desplegaba toda una serie de medidas para adaptar nuestra ciudad a esta realidad, una planificación estratégica que, de haber dependido de las competencias de Compromís, hubiera estado en marcha en la anterior legislatura; sin embargo en el plan actual ni se habla de crisis climática”.