El Ayuntamiento de Elche va a acometer finalmente una actuación integral en distintas calles del barrio Porfirio Pascual con el objetivo de concretar de forma exhaustiva y más certera el origen de las fugas de aguas en el subsuelo que desde hace tiempo están favoreciendo la aparición de socavones en la calzada y de hundimientos en tramos de acera.
Con un presupuesto de más de 500.000 euros la actuación se impulsa con la participación de la empresa mixta Aigües d’Elx.
Para esa financiación el consistorio va a recurrir a recursos económicos del Fondo Municipal de Contingencia.
Con un horizonte de plazo de ejecución de unos cuatro meses, las obras van a comenzar a principios del mes de junio y se llevarán a cabo en distintas fases. Se va a actuar en calles como Clara Campoamor, Patricio Ruiz Gómez o Juan Maciá Esclapez.
Está previsto que se levante todo el asfalto y las aceras, abriendo en canal todas las calles para que los técnicos puedan evaluar y detectar con la mayor precisión posible el problema, impulsando la ejecución de una solución definitiva.
Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde de Elche Pablo Ruz que, junto a técnicos municipales e integrantes del gobierno local, se reunió en la tarde de ayer con vecinos de la zona a los que se mostró los estudios que de esa área se han realizado en los últimos años.
Paralelamente a la actuación pública que se va a llevar a cabo, y aún con el convencimiento de que el estado de cimentación de los edificios de la zona es bueno, el Ayuntamiento ha pedido a las comunidades de propietarios de esos inmuebles que impulsen con recursos propios estudios de esa situación.
Valoración positiva de los vecinos
Las obras de actuación integral en la calle Clara Campoamor y su entorno van a comenzar en las primeras semanas del mes de junio y se van a acometer por fases, tratando de minimizar al máximo tanto los cortes del tráfico rodado como las molestias a los vecinos de la zona, que han recibido de buen grado la solución que se ha impulsado y han agradecido al Ayuntamiento la rapidez con la que se ha actuado a raíz de las movilizaciones emprendidas por los afectados, tanto a modo de denuncia pública como de concentración en la calle, como ocurrió el lunes.