La UJI acoge el acto de apertura del curso académico 2016/2017 de las universidades valencianes
La ceremonia contará con la presencia de los rectores de
las ocho universidades valencianas y el presidente de la Generalitat.

ondacero.es
CASTELLÓN | 22.09.2016 15:02
El Paraninfo de la Universitat Jaume I acogerá elviernes
23 de septiembre de 2016 a las 12:00 horas la apertura del curso académico
2016/2016 de las universidades valencianas, acto que estará presidido por el
rector de la UJI, Vicent Climent, acompañado por los rectores de las otras
siete universidades públicas y privadas valencianas y del presidente de la
Generalitat Valenciana, Ximo Puig. La apertura de curso de las universidades
valencianas se celebra cada año en una universidad, realizándose en esta ocasión
a la UJI, coincidiendo con la celebración del 25 aniversario de la universidad.
El acto contará con la presencia la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco; el
presidente del Consejo Social, José Luis Breva; y el rector honorario de la UJI
Francesc Michavila, entre otras autoridades académicas y políticas.
El acto se iniciará con la lectura de un resumen de la
memoria del curso 2015/2016 a cargo del secretario general de la UJI, José Luis
Blasco, y a continuación tendrá lugar la lección inaugural impartida por el
catedrático de Historia Antigua Juan José Ferrer bajo el título «El nacimiento
de la cultura urbana: religión y poder, progreso y desigualdad». El acto
continuará con la entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado y los
discursos del rector y del presidente de la Generalitat, quién será el
encargado de declarar inaugurado el curso académico 2016/2017. La ceremonia se
cerrará con las voces de Octambuli Grupo Vocal interpretando Gaudeamus igitur.
El cartel de apertura de curso, realizado por el artista
de la Pobla Tornesa y técnico de la Unidad de Diseño de la UJI Amat Bellés, se
inspira en la celebración en 2017 del Año Internacional del Turismo, actividad
a la que la UJI dedica uno de sus grados y que siempre ha cuidado como sector
especialmente significativo de Castellón. El cartel supone un homenaje a dos de
los atractivos naturales más singulares de la provincia: el Peñagolosa y las
Islas Columbretes.