El secretario general del PSPV-PSOE de Castelló, Rafa Simó, ha revalidado su liderazgo al frente de la agrupación local del partido al obtener el apoyo mayoritario de los y las socialistas en la asamblea extraordinaria celebrada esta tarde en Castelló, en la que se ha elegido a la nueva ejecutiva con más de un 98 por ciento de los votos a favor.
Simó ha presentado ante la militancia un proyecto orientado a construir una alternativa de futuro para Castelló de cara a las próximas elecciones municipales de 2027. En su intervención, el líder socialista ha destacado la necesidad de convertir el partido en "una herramienta de esperanza" para la ciudadanía, centrándose en mejorar la vida de las personas. En este sentido, ha añadido, “queremos un Castelló de los trabajadores y las trabajadoras, de los barrios, de las plazas, de los carriles bici, un Castelló de la vivienda, diverso, de todas y de todos”.
En este sentido, el líder socialista ha criticado con contundencia al gobierno de PP y Vox en Castelló por impulsar un modelo de ciudad que “no solo no combate la desigualdad, sino que la normaliza y fomenta”.
Rafa Simó ha señalado, las derechas invierten en barrios de rentas más altas y abandonan los barrios más humildes; han desperdiciado 5,2 millones de euros destinados al alquiler social, “porque prefieren construir para vender, alimentar la especulación y el beneficio privado”, en lugar de garantizar vivienda asequible; dejan que “se deteriore lo público porque así luego tienen la excusa perfecta para hacer negocio”, con récords de espera en el Hospital General y el Provincial, y la eliminación del Pla Edificant. Y todo ello, añade Simó, mientras promueven “los valores del NODO” oponiéndose al aborto y protegiendo a quienes acosan en las clínicas, o culpando a las personas migrantes de la precariedad o la delincuencia, propagando “los discursos de odio”. “Y Carrasco dice que está encantada con Vox”, ha apostillado el líder socialista.
[[H3:Nueva ejecutiva]
La asamblea ha aprobado también la nueva ejecutiva dirigida por Rafa Simó, que dará continuidad a la senda iniciada en 2024 y actualizará el trabajo realizado hasta el momento. El equipo está formado por 34 mujeres y hombres. Entre ellos destacan nombres que ya formaban parte de la ejecutiva anterior como Soledad Ten (presidenta), Eva Redondo (secretaria de Organización), José Luis López (vicesecretario de Políticas Sociales y adjunto de Organización), Federico Arnau (vicesecretario de Ciudad Viva) y Jorge Ribes (vicesecretario de Estrategia y Modelo de Ciudad). Además, a nivel organizativo y para mejorar la funcionalidad del equipo, se crean tres nuevas áreas intermedias: Pilares del Bienestar y Sanidad (Ana Tabernero), Identidad Local y Barrios (Sergio Tomás) y Construímos la Alternativa (Kevin Rost).