ACTUALIDAD POLÍTICA

El PSPV-PSOE en Castellón respalda a su líder: "tremendamente orgulloso de tener un jefe como Pedro Sánchez"

Los dirigentes socialistas en Castellón resaltan las decisiones “contundentes” de Sánchez para afrontar la crisis interna

Onda Cero Castellón

Castellón |

PSPV-PSOE
PSPV-PSOE | PSPV-PSOE

La ejecutiva del PSPV-PSOE en la provincia de Castellón ha expresado su respaldo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la crisis interna que ha afectado al PSOE a nivel nacional por el denominado caso Koldo, que involucra a varios dirigentes del partido, entre ellos Santos Cerdán y José Luis Ábalos.

Samuel Falomir, secretario general del PSPV-PSOE en Castellón y alcalde de L'Alcora, ha declarado: “Si no hubiéramos confiado en Pedro Sánchez, no habríamos estado aquí”. Ha reconocido que la preocupación ha sido máxima en todos los niveles, pero también ha subrayado que, al mismo tiempo que ha habido preocupación, han visto la reacción del presidente, y esa reacción les ha quitado parte de la inquietud.

Falomir ha destacado que han visto a un presidente del Gobierno que, frente a los nombres que han salido implicados, ha tomado decisiones "históricas en el tiempo y con contundencia", lo que les ha generado confianza en las medidas que pueda adoptar Sánchez.

Por su parte, José Benlloch, alcalde de Vila-real, ha expresado que se ha sentido "tremendamente orgulloso" de tener un jefe como Pedro Sánchez, que ha actuado de forma contundente frente a casos de corrupción. Ha señalado que, mientras los jefes de la derecha han adoptado una postura de apoyo personal sin tomar medidas –como cuando Mariano Rajoy dijo a Luis Bárcenas “sé fuerte”–, Pedro Sánchez ha dejado claro que “Cerdán y Ábalos no nos representan”.

Benlloch ha remarcado que “no es lo mismo decirle a alguien ‘sé fuerte, estoy contigo’, que salir y tomar decisiones” y que han dado la cara “expulsando de nuestra cesta de manzanas aquellas que estaban podridas”.

El PSPV-PSOE de Castelló acelera la renovación de sus estructuras orgánicas con nuevas ejecutivas locales

Los socialistas también han acelerado la renovación total de sus estructuras orgánicas, con la proclamación de nuevas ejecutivas locales antes del 30 de junio. Estas direcciones estarán encabezadas por varios alcaldes y alcaldesas que asumirán también la responsabilidad de liderar sus organizaciones municipales, con el objetivo de reforzar el municipalismo y preparar el proyecto para recuperar las instituciones en 2027.

Samuel Falomir ha defendido esta renovación como un compromiso colectivo con el proyecto socialista, desvinculado de la situación estatal. Ha subrayado que las nuevas ejecutivas serán clave para preparar candidaturas y recuperar alcaldías.

Tania Baños, alcaldesa de la Vall d’Uixó, ha señalado que quieren “seguir dando un nuevo impulso a nuestra ciudad y al proyecto socialista” y ha rechazado que “cuatro o cinco sinvergüenzas tapen el esfuerzo colectivo”. Y ha añadido: “Si algo hemos aprendido de 2023 es que cuando nos han podido el miedo o la resignación, hemos perdido gobiernos con alcaldes y alcaldesas que se dejaban la piel. Ahora es el momento de defender, más que nunca, los valores del socialismo”.

Estíbaliz Pérez, alcaldesa de Almenara y reelegida secretaria general local, ha destacado que “Ábalos y Cerdán no nos representan” y ha defendido el compromiso de los miles de militantes que trabajan por mejorar sus municipios.