ACTUALIDAD POLITICA

“El gobierno de la nada se ha convertido en el gobierno de la vergüenza”, denuncia el PSPV en el ecuador de la legislatura en Castelló

El PSPV señala que el gobierno municipal ha priorizado campañas mediáticas frente a políticas efectivas, y denuncia el silencio ante discursos de odio dentro del Ayuntamiento.

Onda Cero Castellón

Castellón |

Miembros del PSPV-PSOE de Castelló
Miembros del PSPV-PSOE de Castelló | PSPV

El PSPV-PSOE ha hecho balance de los dos años de mandato de Begoña Carrasco (PP) al frente del Ayuntamiento de Castelló, en coalición con Vox. En una comparecencia pública, sus portavoces han denunciado que el gobierno municipal ha priorizado el marketing político sobre la gestión y ha incumplido la mayoría de sus compromisos.

La portavoz socialista, Patricia Puerta, ha asegurado que “el Gobierno de la Nada se ha convertido en el Gobierno de la Vergüenza”. Según ha explicado, de los 90 puntos del acuerdo PP-Vox, solo se han ejecutado 19, y nueve de ellos procedían del anterior gobierno progresista. Ha criticado además la falta de políticas de vivienda, el abandono de los barrios y el aumento de la tasa de basuras, que “ha llegado a los 200 euros en algunos casos”.

El secretario general del PSPV en Castelló, Rafa Simó, ha afirmado que “Carrasco se ha centrado en los espectáculos y el marketing en lugar de gobernar”, y ha calificado al actual ejecutivo como “una agencia de eventos”. José Luis López, portavoz adjunto, ha denunciado el “silencio cómplice” de la alcaldesa ante declaraciones polémicas de miembros de su equipo, como la comparación del aborto con el Holocausto o discursos que relacionan inmigración con delincuencia.

También se ha señalado el caso del concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, con 170 multas acumuladas en zona azul, y el elevado coste del área del Grau, cuya concejala y asesores “superan los 110.000 euros de gasto anual, más de lo que gestionan”, ha dicho Puerta.

El diputado autonómico José Luis Lórenz ha advertido del “retroceso” que ha sufrido la ciudad en áreas clave como educación, sanidad y vivienda. Ha recordado que los nuevos colegios que están por abrir “fueron proyectos iniciados por gobiernos anteriores” y ha lamentado que otras infraestructuras educativas “hayan sido paralizadas”.

En sanidad, ha señalado que las listas de espera quirúrgicas han aumentado un 8 % en el Hospital Provincial y un 82 % en el General. También ha denunciado la privatización de servicios sociales y el encarecimiento de la vivienda protegida.

El PSPV ha asegurado que seguirá fiscalizando la gestión municipal y defendiendo “una alternativa de ciudad más justa e inclusiva”.