El Ayuntamiento de Castellón, celebrará dos jornadas de actividades para conmemorar el Día Internacional de Internet.
El concejal de Modernización, Paco Cabañero ha destacado de la programación que son “actividades que hemos preparado desde la Consejalía de Modernización, con la colaboración de Xarxatec, para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más mayores y se celebra los próximos días 16 y 17 de mayo”.
Actividades para todos los públicos
Cabañero ha informado de que “el 1 de Enero de 1983 nació lo que hoy en día se conoce como internet, red de redes y que se conmemora cada año el 17 de Mayo”. Para ello el edil ha avanzado que “hemos organizado unos talleres enfocados a gente mayor y también para los más pequeños”.
Comenzarán las actividades el viernes 16 de mayo con dos charlas- talleres que se organizan desde la concejalía de Modernización y Transparencia y junto con la colaboración de la Concejalía de Gente Mayor sobre Sede Electrónica y Portal Tributario del Ayuntamiento de Castellón dirigida a personas mayores. Serán a las 9 h y 11 h en el CEA (C/ Antonio Maura)
Por su parte desde Xarxatec, su presidente Jose Bort, ha dado cuenta de la segunda edición de Xarxakids. “Es un evento que tendrá lugar este sábado 17 de mayo en la Plaza Mayor de 10 h a 13 h, es gratuito y no es necesario inscripción y se realizarán cada 15 minutos”.
En la jornada del sábado se ofrecerán 5 talleres: Enciende el Wi-Fi, para edades de 3 a 14 años, donde los niños y las niñas construyen con plastelina conductora circuitos eléctricos simples para hacer llegar la electricidad a elementos como routers, antenas e íconos de Wi-Fi. Además, el Taller de Tarjetas de Internet con Luz, también para edades de 3 a 14 años, donde los niños y las niñas crean una tarjeta decorativa sobre papel traslúcido y construyen un circuito que enciende un LED cuando el mensaje llega.
El tercer taller, es un taller ‘Crea tu Mundo’, montaremos un servidor de Minecraft para edades de 9 a 14 años, donde aprenderán a crear un servidor privado de Minecraft y entenderán los conceptos básicos como IPs, la conexión entre dispositivos. También habrá un taller de Internet Quest, una gincana de realidad aumentada, para edades de 5 a 14 años, donde encontrar tarjetas escondidas en un espacio físico. El quinto taller es el de mensajes secretos con microbit, para edades de 7 a 12 años, donde los participantes programan dos microbits para comunicarse sin cables a través de la radio”.
Bort también ha avanzado que habrá paralelamente dos actividades, una es de montaje y demostración de un PC de gaming, que son PCs de alto rendimiento, donde aprenderán las partes de ese tipo de ordenadores y cómo montarlos con las tarjetas gráficas y demás”.