TRIBUNALES

La Audiencia de Castellón desestima el recurso de un presunto maltratador que intentó eludir el Juzgado de Violencia de Género tras cambiar de sexo

El tribunal considera que el cambio de sexo del investigado pudo tener fines fraudulentos para eludir responsabilidades penales

Onda Cero Castellón

Castellón |

Entrada a la Audiencia Provincial de Castellón
Entrada a la Audiencia Provincial de Castellón. | Europa Press

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha desestimado el recurso presentado por un presunto maltratador que solicitaba ser investigado fuera del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, tras haber cambiado su sexo en el Registro Civil. El tribunal considera que este cambio de sexo "no obedeció a una decisión sincera", sino que "podría haberse realizado con finalidades fraudulentas".

En su resolución, la Audiencia subraya que el investigado fue pareja de la denunciante durante más de diez años, con quien tiene una hija y sigue asumiendo su rol de padre. Además, recuerda que los hechos denunciados se produjeron antes de que el investigado cambiara su sexo en el Registro Civil. "Ya había estado involucrado en otros procedimientos de violencia de género", apunta el tribunal, lo que demuestra que conocía "las consecuencias legales de sus actos y cómo evitar sus efectos".

La defensa del investigado había recurrido el auto dictado en junio de 2024 por el Juzgado de Instrucción 3 de Castellón, que remitía el caso al Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1. Argumentaban que, al haber adquirido la condición legal de mujer el 29 de agosto de 2023, el procedimiento debía seguir en un juzgado de Instrucción y no en uno especializado en violencia de género.

Sin embargo, la Audiencia destaca que el propio investigado admitió en su declaración que le atraían "las mujeres morenas" y que la relación con la denunciante "no había variado con el cambio de sexo", ya que "continuaban manteniendo relaciones sexuales de forma normal" y él seguía ejerciendo su rol de padre ante su hija.

El tribunal también hace referencia a la versión de la denunciante, que asegura que el cambio de sexo fue una estrategia para "evitar y eludir sus responsabilidades penales". La resolución de la Audiencia Provincial de Castellón es firme y pone fin a la solicitud del investigado de ser juzgado fuera del ámbito de violencia de género.