Entropy Factory
Patrocinado por GARCIA-PETIT ABOGADOS

Entropy Factory
ondacero.es
Castellón | 04.06.2018 11:47
Son una incubadora de ideas de los que salen proyectos con
base tecnológica. Han asentado su sede en una masia rural de Les Coves de Vinromà, el Mas de Pascualet, donde
defienden otra manera de producir y la vuelta al contacto con los entornos
rurales. Practican lo del “coliving” aquello de vivir en el mismo lugar de
trabajo, porque piensan que el teletrabajo puede ser una vía para frenar la
sangría demográfica del mundo rural. Se dedican a crear empresas digitales para
luego desarrollarlas o venderlas. En la actualidad, obtienen entre 20.000 y
30.000 euros al mes de beneficios.
En el Mas de Pascualet albergan también un coworking donde
todo se comparte, también el rechazo compartido a todo lo que huela a corporativismo
y empresa tradicional por lo que tienen sus propios planes, como el de generar
un centro tecnológico de fabricación de startups en medio de la montaña donde
no llegue el ruido de los despertadores.
Su proyecto estrella se llama Lescovex, es una plataforma
desarrollada para la creación y el intercambio de criptomonedas de última
generación. Su objetivo de dar a conocer las nuevas criptomonedas digitales que
se añadan a esta nueva plataforma basada en la tecnología de contratos
inteligentes, permite una simplificación a la hora de hacer criptomonedas de
cualquier bien o activo y ofrecerá un mercado en línea, donde realizar cambios
de criptoactivos, ya sean criptomonedas, tokens o activos digitales.
Los creadores de Entropy Factory son Vicente Nos y Lluís Santos,
genuinos, diferentes, coherentes con su propia filosofía de vida, dos cerebros
que hoy están dando las claves del mercado de futuro y sin romper el cordón
umbilical que les une a la tierra con olor a olivos y almendros.