La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, se ha reunido este jueves con el conjunto de vendedores del Mercado Central para presentarles el proyecto de reforma integral y puesta en valor del edificio.
“El futuro Mercado Central será el corazón que hará latir el centro, reforzando la capitalidad de nuestra ciudad. Un atractivo turístico más, a la altura de las grandes ciudades españolas y europeas que nos hará sentir orgullo de ciudad y contribuirá a la dinamización de su actividad, poniendo en valor, todavía más, los fantásticos productos frescos de nuestra tierra y contribuyendo también a la dinamización del centro”, ha afirmado la alcaldesa.
Más de 10 millones de euros de presupuesto
En cuanto al presupuesto para la obra la alcaldesa ha avanzado que el proyecto de remodelación contará con un presupuesto de más de 10 millones de euros, de los cuáles 6 millones se pretenden financiar a través de fondos europeos que ya se han solicitado a la Unión Europea. De los otros 4 millones de euros, 2,5 millones ya están presupuestados en este 2025 por parte del Ayuntamiento y el resto se implementará en el ejercicio 2026, según el consistorio.
"Ajustaremos los plazos para que los vendedores sólo trasladen su actividad comercial una campaña navideña al mercado provisional que ocupará toda la plaza de Santa Clara, atendiendo a la que es una de las principales reivindicaciones de los vendedores. La obra del nuevo mercado tendrá una duración total aproximada de 18 meses”, ha remarcado la alcaldesa.
En este sentido, el montaje del mercado provisional está previsto que comience el próximo mes de julio y el traslado al mismo por parte de los vendedores sería a finales del mes de agosto.
La reforma integral del Mercado Central forma parte del Plan de Actuación Integrado Castellón (PAI Castellón) y opta a financiación europea del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Pluriregional de España para el periodo de programación 2021-2027.
Modificación de crédito
Además, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves una modificación de crédito de más de 11 millones de euros para el refuerzo de partidas y la creación de nuevos proyectos destinados a áreas como la recogida de residuos o la educación, según ha explicado el consistorio. Son en total 96 las partidas que se van a implementar o reforzar.