INUNDACIONES

Más de 400 vecinos de la urbanitzación de Altury siguen sin acceso directo a Turís

La crecida del río Magro dejó sin puente a los residentes que ya han empezado a recoger firmas para pedir una solución temporal a La Diputació de València

ondacero.es

La Ribera |

Vista aérea del puente que une la urbanización de Altury con Turís después de la crecida del río Magro el 29 de octubre del 2024

Más de 400 vecinos de la urbanización Altury, en Turís, siguen enfrentándose a grandes dificultades debido a la falta de acceso directo al pueblo, tras la rotura del puente de la Fallereta el 29 de octubre, causada por la crecida del río Magro.

La infraestructura, que conectaba la urbanización con el núcleo urbano, fue arrasada por las aguas, dejando a los residentes sin una vía rápida para acceder a servicios básicos como centros médicos, colegios y tiendas. Actualmente, los vecinos deben recorrer más de 35 minutos para llegar al pueblo, un trayecto que antes solo tomaba unos 5 minutos. La situación ha generado numerosos inconvenientes, como el retraso en la entrega de paquetes y dificultades para la conciliación familiar de aquellos con hijos en edad escolar.

A pesar de que los residentes han presentado quejas y reclamado soluciones urgentes, la reconstrucción del puente, adjudicada a la Diputació de València, avanza a un ritmo más lento de lo esperado. La obra tiene previsto finalizar a finales de mayo, pero los vecinos temen que los plazos no se cumplan, sobre todo con la llegada del verano, cuando la población de Altury se triplica. Ante esto, los vecinos han iniciado una recogida de firmas en change.org y también físicamente distribuyendo hojas por diferentes locales y comercios para que la gente se sume a estas protestas y poder presentarlas tanto al Ayuntamiento de Turís como a la Diputació para exigir un acceso temporal.