El Ayuntamiento de Alzira ha dado luz verde al proyecto de las obras de "Promoción de la Movilidad para los peatones y Calma de Tráfico en la Plaza Alacant", un plan que contempla el rediseño y acondicionamiento de la plaza tras la eliminación de la antigua gasolinera. Según ha explicado el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, "gracias al cofinanciamiento de una subvención del IVACE para la promoción de la movilidad sostenible y del Plan Obert de la Diputación, iniciamos esta actuación con el objetivo de crear un espacio amplio que dé continuidad y priorice el desplazamiento a pie y en bicicleta desde el Calle Benito Pérez Galdós. Los vecinos de Alzira disfrutarán de una nueva zona ajardinada, con árboles que proporcionarán sombra y que estarán permeabilizados para la filtración de agua".
Este proyecto contempla la creación de una nueva plaza que formará parte de un itinerario verde, conectando la Plaza Mayor con el Parque de la Alquenència. Se proyecta una plaza con un espacio verde y una única plataforma continua para garantizar la seguridad y accesibilidad de los peatones, además de asegurar un adecuado drenaje de las aguas pluviales. El diseño de la plaza busca generar un espacio verde con árboles de gran porte, proporcionando un refugio climático en momentos de altas temperaturas, y creando un entorno adecuado para la vida social diaria, con una reducción considerable del paso de vehículos.
En la misma linea, las localidades de L'Énova y Fortaleny también han recibido parte de los 1,2 millones de euros que la Diputació de València ha invertido para la mejora de las infraestructuras y servicios en municipiuos de la comarca de la Ribera.
El municipio de L’Énova va a habilitar el antiguo asilo San José para servicios municipales como la construcción del nuevo ayuntamiento, la biblioteca y un museo.Esta inversión de 278mil euros, ha sido aprobada por la Diputació de València dentro de las solicitudes en el marco del Pla Obert. Tomas Giner, alcalde de L’Énova ha explicado que gracias a esta inversión esperan poder terminar las obras de este edificio.
Por su parte, la localidad de Fortaleny va a recibir 90mil euros para la adquisición de bienes inmuebles en el polígono, en concreto las parcelas 29 y 119 para destinarlas a la ampliación de la zona recreativa, deportiva y cultural del municipio. Fortaleny es el único municipio de la comarca de la Ribera Baixa que ha recibido el visto bueno a las solicitudes presentadas en el marco del Pla Obert para invertir en los proyectos que mejoran los servicios y las infraestructuras de las localidades.
Su alcalde, Antonio Selles, ha destacado la importancia de esta inversión para seguir mejorando el municipio.