sanidad

El Departamento de Salud de la Ribera incorpora 36 nuevos residentes

El departamento prevé contratar al menos a 4 médicos de familia que acaban su residencia y duplicará las plazas de esta especialidad en 2026

Luis Méndez

La Ribera |

Residentes del Hospital de la Ribera

El Departamento de Salud de La Ribera ha dado este lunes la bienvenida a 36 nuevos residentes en un evento que se ha celebrado en Hospital de Alzira. Se trata de médicos internos residentes (MIR), farmacéuticos (FIR), enfermeros (EIR) y un psicólogo interno residente (PIR), que se formarán como especialistas tanto en el propio hospital como en los centros de Atención Primaria del departamento.

Durante el mismo acto, también se ha despedido a 34 residentes que finalizan este año su formación especializada.

Nuevos residentes

Entre los médicos residentes incorporados, 6 se especializarán en Medicina Familiar y Comunitaria; 2 en Anestesiología y Reanimación; 2 en Radiodiagnóstico; 2 en Pediatría; 1 en Cirugía General y del Aparato Digestivo; 2 en Cirugía Ortopédica y Traumatología; 2 en Medicina Intensiva; 2 en Medicina Interna; 1 en Obstetricia y Ginecología; 1 en Geriatría; 1 en Oftalmología; 1 en Psiquiatría y 1 en Urología.

En cuanto a los enfermeros residentes, 4 se formarán en Enfermería Familiar y Comunitaria, 4 en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona) y 1 en

Enfermería de Salud Mental. También se han incorporado un residente de Psicología Clínica y uno de Farmacia Hospitalaria.

Con estas incorporaciones, el Departamento de Salud de La Ribera cuenta actualmente con un total de 166 residentes en formación.

Apuesta por la Medicina Familiar y Comunitaria

El Hospital Universitario de La Ribera destaca por ser el único centro acreditado en la Comunitat Valenciana para impartir la especialidad de Geriatría. Además, como novedad para el curso 2026, el Ministerio de Sanidad ha concedido la acreditación al Servicio de Oncología Radioterápica como unidad docente, lo que permitirá impartir formación en esta especialidad en el propio hospital.

Como otra de las novedades previstas para el curso 2026-2027, se duplicará el número de plazas de formación para la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, que pasarán de las 6 actuales a un total de 12, una vez ya se ha obtenido la autorización correspondiente por parte del Ministerio.

Asimismo, el Departamento de Salud tiene previsto contratar para su plantilla a 4 de los 5 médicos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria que finalizan su formación este año 2025.

Durante el mismo acto, la directora gerente ha dirigido unas palabras de despedida a los 34 residentes que finalizan este año su formación, a quienes ha deseado “un futuro profesional exitoso y gratificante”. En su intervención, Ribes les ha recordado que el paciente “es el centro del sistema” y “es importante poner el conocimiento y la experiencia adquirida y la formación humana recibida a su servicio”.

Desde que fue acreditado como centro universitario en 2002, el Hospital de La Ribera ha formado ya a un total de 361 especialistas

En Más de Uno La Ribera hemos hablado con Francisco Tarazona, responsable de investigación y docencia del departamento de salud de la Ribera.