El campus de Alicante de la Universidad Europea ha sido el escenario de la presentación oficial del Programa VEnCE (Vive, Entrena, Cáncer, Enfrenta) cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, a través del ejercicio físico, buscando una nueva manera de reconstruir su vitalidad. Está en marcha desde el pasado 20 de enero en el Club Deportivo Arena de Alicante, en colaboración con la Fundación Universidad Europea,
El acto ha contado con la presencia de la rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián, la directora del programa VEnCE, Itziar Pagola, el presidente del Club Deportivo Arena Alicante, Alexey Krupnov, así como representantes del ayuntamiento de la ciudad y otras instituciones.
Para la rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián “el programa VENCE que hoy presentamos es la esencia lo que somos y de lo que hemos querido trasladar a Alicante. Queremos fomentar las iniciativas que, basadas en la investigación, ayuden a mejorar la vida de las personas”.
“El cáncer te cambia la vida, cambia la vida a la persona que lo sufre, cambia la vida a su entorno. Y ahí es donde el ejercicio físico puede intervenir de una manera fiable, segura y demostrada, mejorando la calidad de vida de esas personas. El propósito de VEnCE es aportar evidencia científica sobre estos beneficios”, explicaba Itziar Pagola, vicedecana en la facultad de Medicina, Salud y Deporte de la Universidad Europea de Madrid y directora del Programa VEnCE.
Teresa Román, directora gerente de la Fundación Universidad Europea ha apuntado “nuestra Fundación nació con el espíritu de impactar en el mayor número de personas posible con iniciativas sociales que tengan un resultado visible sobre el terreno. VEnCE es un claro ejemplo de ello”.
El evento también ha contado con la participación de pacientes que forman parte del programa, y que han asegurado sentirse “muy afortunadas de formar parte de este grupo, nos hemos convertido en una familia”.

Por su parte, el presidente del Club Deportivo Arena Alicante, Alexey Krupnov, entidad colaboradora en el proyecto social, ha agradecido ”la posibilidad de poder formar parte del programa de la Fundación Europea” y ha pedido la colaboración de todas las instituciones en programas tan importantes para la sociedad.
Este programa, totalmente gratuito, está presente desde hace siete años en ciudades como Madrid, Valencia o Barcelona, y es una oportunidad de mostrar a las pacientes con cáncer los beneficios del ejercicio físico, porque no solo mejora los efectos secundarios a corto, medio y largo plazo, sino que también se ha demostrado que reduce recaídas y aumenta la supervivencia.