Primera renuncia del mandato

Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda, frente a un nuevo pacto con Vox

馃憠Defiende su gesti贸n en Hacienda y reta a "todos los grupos" a decir "qu茅 no habr铆an ejecutado para no superar el techo de gasto"

Redacci贸n

Alicante |

Toni Gallego durante su dimisión
Toni Gallego durante su dimisión | Europa Press

Toni Gallego, concejal de Econom铆a y Hacienda, Deportes y Patrimonio en el Ayuntamiento de Alicante, ha anunciado su dimisi贸n como edil del equipo de gobierno y tambi茅n a su esca帽o en el Pleno municipal.

La dimisi贸n de Gallego se produce tras las presiones de Vox para que abandonara sus responsabilidades como edil de Hacienda tras sobrepasar el techo de gasto municipal en 29 millones de euros el pasado ejercicio.

Una decisi贸n que ya no tiene vuela atr谩s y que ha dado a conocer en una rueda de prensa, minutos antes de que se anunciara que PP y Vox han cerrado un acuerdo para aprobar el plan de ajuste o econ贸mico-financiero.

Defensa de su gesti贸n

Gallego ha defendido su gesti贸n al frente de la Concejal铆a de Hacienda y ha asegurado que ante la reactivaci贸n de las reglas fiscales para los ayuntamientos, desde la Concejal铆a de Hacienda se opt贸 por "superar el techo de gasto cumpliendo con la estabilidad presupuestaria", ya que as铆, en 2024, se pudo "invertir en mejorar Alicante y los servicios a la ciudadan铆a".

En este punto, se ha referido a actuaciones como la compra de autobuses el茅ctricos por valor de 12 millones de euros, la implantaci贸n de la carrera profesional por un mill贸n, la remodelaci贸n de la plaza de San Blas, nutrir las ayudas al transporte p煤blico gratuito o realizar la donaci贸n de 1,5 millones para paliar los efectos de la dana en Valencia, entre otras.

Y ha apuntado que esta decisi贸n, que ha calificado de "贸ptima", tambi茅n "permite disponer de 30 millones m谩s para poder ejecutar en 2025" y acometer tareas como "acabar" la rehabilitaci贸n de la avenida de Niza, remodelar La Almadraba, reformar los antiguos cines Abaseis para reconvertirlos en un espacio cultural, mantener la gratuidad del transporte p煤blico gratuito para menores y mayores, iniciar la renovaci贸n de la comisar铆a de Playa de San Juan o "finalizar" el Centro 14.

Agradecimiento

De otro lado, al ser preguntado por c贸mo ha reaccionado Barcala a su decisi贸n, Gallego ha indicado que el primer edil se la ha agradecido "porque sabe que este pacto es importante" para que la ciudad "siga creciendo" y el equipo de gobierno "pueda seguir gobernando". "Me ha agradecido ser honesto y dar este paso tan dif铆cil por el bien de Alicante", ha apuntado.

Finalmente, ha hecho un balance "muy positivo" de estos dos a帽os de legislatura en los que ha gestionado Econom铆a y Hacienda, Deportes y Patrimonio, al tiempo que ha tenido palabras de agradecimiento para los funcionarios municipales de las distintas 谩reas.

Acuerdo entre PP y VOX

Precisamente, el cese del edil era una de las exigencias de Vox para respaldar el documento, algo que no solo han reclamado desde la formaci贸n que lidera Carmen Robledillo, sino la oposici贸n en conjunto.

Ambos grupos han pactado una enmienda al plan de ajuste que incluye una rebaja del impuesto de bienes inmuebles (IBI) para 2026, cuyo importe "se compensar谩 con reducciones de gasto en 1,1 millones". El equipo de gobierno espera sacarla adelante en la Comisi贸n de Hacienda como paso previo a su aprobaci贸n definitiva en el pleno del 26 de junio.

En concreto, PP y Vox, han acordado modificar la ordenanza de ocupaci贸n de v铆a p煤blica en los t茅rminos aprobados inicialmente, "garantizando el mantenimiento de los compromisos adquiridos con otros grupos", la "revisi贸n" del proyecto de las zonas ac煤sticamente saturadas (ZAS) y establecer un convenio con una "entidad especializada" para la "gesti贸n y ampliaci贸n" de los servicios de la Oficina de Atenci贸n a la Maternidad.

Tambi茅n "revisar y actualizar" los contenidos de los planes municipales de Inclusi贸n y de Juventud, convocar una junta local de seguridad para abordar "problemas espec铆ficos" de Alicante, y "elaborar y aprobar el Reglamento de Subvenciones, tal y como requiere el interventor".

Igualmente, se incluye aprobar una declaraci贸n institucional para instar a Les Corts a "modificar" la Ley de Uso y Ense帽anza del Valenciano para calificar Alicante como "ciudad castellanohablante" y elaborar y dar luz verde a una ordenanza para la agilizaci贸n administrativa" del Ayuntamiento con ciudadan铆a y empresas.

Asimismo, se incluye la "mejora de los mecanismos de concesi贸n de ayudas municipales de emergencia y de todo tipo de subvenciones de la Concejal铆a de Bienestar Social, mejorando los recursos humanos y materiales, con el objetivo de que dichas ayudas atiendan de la forma m谩s efectiva y r谩pida a las personas con el necesario arraigo en la ciudad de Alicante, implementando los mecanismos de control, seguimiento y efectividad en el tiempo de dichas ayudas", y la "elaboraci贸n de nuevos planes de divulgaci贸n del Observatorio de Medio Ambiente y del circuito cultural de los refugios antia茅reos de la ciudad".

El Ayuntamiento se enfrenta ahora a un proceso de ajuste obligado por el Gobierno de Espa帽a para reequilibrar las cuentas. Este plan financiero tiene que aprobarlo el pleno municipal, por lo que el equipo de gobierno del Partido Popular necesita, al menos, un voto. Es decir, el apoyo de otro grupo municipal.