Hogueras 2025

Calendario Hogueras de Alicante 2025: mascletás, desfiles y fuegos artificiales

¡Ven a Alicante en junio y vive la magia de las Hogueras de San Juan!

🚗 El tráfico en Hogueras 2025: cortes, desvíos y prohibiciones de estacionamiento en Alicante

Redacción

Alicante |

Cartel Fogueres 2025
Cartel Fogueres 2025 | Ayuntamiento de Alicante

En el mes de junio, la ciudad de Alicante se llena de vida y tradición con las Hogueras de San Juan, su fiesta oficial. Durante estas celebraciones, la ciudad huele a pólvora, suena a dolçaina y tabalet, y vibra con las mascletàs. Las Hogueras de San Juan son una de las fiestas más importantes y emblemáticas de Alicante, donde se combinan elementos tradicionales, música, fuegos artificiales y monumentos fogueriles.

Calendario Hogueras de Alicante 2025

  • Viernes, 14 de junio.18.00 horas - Firma del libro 'Festa de Fogueres'. El Corte Inglés, edificio Federico Soto.
  • Sábado, 14 de junio. 14.00 horas - Mascletà 'Pólvora tot l'any, dedicada al Eon Alicante. Avenida Pintor Xavier Soler en la rotonda del centro comercial Gran Vía.
  • Sábado, 15 de junio. 19:00 horas - Entrada de bandas y comisiones de fogueres y barraques. Recorrido: Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.
  • Domingo, 15 de junio. 17:00 horas - Clausura Exposición del Ninot. Antigua Lonja del Pescado.
  • Domingo, 15 de junio. 20.00 horas - Entrega de premios por la Exposición del Ninot. Antigua Lonja del Pescado.
  • Martes, 17 de junio. 23.30 horas - Arribada del Foc. Fachada de El Corte Inglés. Espectáculo de luz, sonido y pirotecnia.
  • Miércoles, 18 de junio. 12.00 horas - Inauguración del Mercadito.
  • Miércoles, 18 de junio. 14.00 horas - Mascletà (concurso oficial). Pirotecnia Crespo. Plaza de los Luceros.

Días grandes en las Hogueras 2025 de Alicante

Jueves, 19 de junio

  • 00.01 horas. Plantà de les fogueres infantils i ninots al carrer.
  • 00:30 horas. Evento: “ENCIENDE ALICANTE” (Encendido de una escultura interactiva) – Plaza del Ayuntamiento
  • 14.00 horas. Mascletà (concurso oficial). Pirotecnia Turis. Plaza de los Luceros.

Viernes, 20 de junio

  • 00.01 horas - Plantà de fogueres, portadas de barraques y carrers adornats.
  • 09.00 horas - Visita del jurado a les fogueres infantils y ninots al carrer.
  • 14.00 horas - Mascletà (concurso oficial). Pirotecnia Ferrández. Plaza de los Luceros.
  • 17.00 horas - Lectura de premios a les fogueres infantils y ninots al carrer.
  • 17.30 horas - Visita oficial a la foguera infantil ganadora.
  • 21:30 horas - Inauguración de Barracas y Racós. Coca amb tonyina i bacores.

Sábado, 21 de junio

  • 09.00 horas -Visita del jurado a les fogueres, fogueres innovadores, portades de barraques i carrers adornats.
  • 12.00 horas - Homanaje a Gabriel Miró. Plaza de Gabriel Miró.
  • 13.00 horas - Homenaje a José Mª Py. Calle de José Mª Py.
  • 14.00 horas - Mascletà (concurso oficial). Pirotecnia Alto Palancia. Plaza de los Luceros.
  • 17.00 horas - Lectura de premios a les fogueres, fogueres innovadores, portades de barraques y carrers adornats.
  • 17.30 horas - Visita oficial a la foguera ganadora.
  • 18.00 horas - I jornada Ofrenda de flores a la patrona, la Virgen del Remedio. Desfilan las hogueras del número 1 al 44. Cierran la Bellesa del Foc Infantil d’Alacant y les seues Damas d’honor. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
  • 22:00 horas - Verbenas en Barracas y Racós.

Domingo, 22 de junio

  • 11.00 horas. Desfile de entrega de premios. Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Rafael Altamira, Portal de Elche.
  • 13.00 horas. Pasacalles de los Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Rafael Altamira, Alfonso el Sabio.
  • 14.00 horas. Mascletà (concurso oficial). Fuegos Artificiales del Mediterráneo. Plaza de los Luceros.
  • 18.00 horas. II jornada Ofrenda de flores a la patrona, la Virgen del Remedio. Desfilan las hogueras del número 45 al 91. Cierran la Bellesa del Foc d’Alacant y les seues Damas d’honor. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
  • 22.00 horas. Verbenas en barracas y racós.

Lunes, 23 de junio

  • 12.00 horas. Entrega de premios de la Ofrenda de Flores.
  • 13.00 horas. Pasacalles de los Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Rafael Altamira, Alfonso el Sabio.
  • 14.00 horas. Mascletà (concurso oficial). Pirotecnia Hermanos Ferrández. Plaza de los Luceros.
  • 18.00 horas. Dansa d'Alacant en torno a la Hoguera Oficial. Plaza del Ayuntamiento.
  • 19.00 horas. Desfile folclórico internacional que muestra las tradiciones de la Comunidad Valenciana, otras comunidades y países invitados. Recorrido: San Vicente, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.
  • 22.00 horas. Verbenas en barracas y racós.

Martes, 24 de junio

  • 12.00 horas. Misa oficial de Hogueras. Concatedral de San Nicolás.
  • 13.00 horas. Pasacalles de los Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Rafael Altamira, Alfonso el Sabio.
  • 14.00 horas. Mascletà (concurso oficial). Pirotecnia Hermanos Sirvent. Plaza de los Luceros.
  • 00.00 horas. Disparo de la monumental palmera desde la cumbre del Monte Benacantil y a continuación la Nit de la cremà, comenzando por Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad.
  • 00.01 horas. La Nit de la Cremà. Plaza del Ayuntamiento.
  • 00.20 horas. Cremà de las fogueres, les fogueres infantils i les portades de les barraques.

Del 25 al 29 de junio tendrá lugar el Concurso de Fuegos Artificiales en la Zona Volvo.

29 de junio. 19.30 horas. Coso multicolor. Desfile de carrozas donde se lanza confetti de colores. Itinerario: Centro comercial Gran Vía.