ABOGADOS

El despacho de abogados La Charito Legal analiza en Más de uno Alicante la seguridad y rentabilidad de las inversiones en cultura

Sara Tortosa, CEO de la firma de abogados, ha explicado los incentivos fiscales que permiten a particulares y empresas desgravar parte de su inversión en proyectos culturales

Luz Sigüenza

Alicante |

Sara Tortosa

Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, hoy en Más de uno Alicante, ponemos en valor la importancia de proteger los activos intangibles —ideas, creaciones y obras artísticas— que generan riqueza y desarrollo en la sociedad. La propiedad intelectual no solo ampara a creadores y empresas, sino que también puede convertirse en una vía estratégica para optimizar la tributación.

Coincidiendo con la campaña de la Renta y la próxima del Impuesto de Sociedades, es buen momento para recordar que invertir en cultura permite acogerse a beneficios fiscales. Por eso hoy hemos hablado con los abogada Sara Tortosa, sobre la legislación vigente y las deducciones por aportaciones a proyectos culturales, tanto para particulares como para empresas, lo que permite reducir la factura fiscal apoyando al mismo tiempo la creación y el talento.

Eso sí, las deducciones varían según el territorio. Comunidades como Navarra o País Vasco aplican incentivos específicos, lo que amplía las posibilidades de ahorro dependiendo del lugar de residencia o tributación.

En este contexto, La Charito Legal, especializada en asesoría para proyectos culturales, ofrece a los inversores interesados la posibilidad de participar en producciones con impacto social y ventajas fiscales.