En Más de Uno Alicante, con Luz Sigüenza, hemos abordado hoy la dificultad del diagnóstico del autismo, especialmente en mujeres, y los avances tecnológicos que pueden ayudar a detectar tanto el TEA como el TDAH de forma más precisa.
El autismo sigue siendo infradiagnosticado en mujeres, lo que impacta en su calidad de vida y contribuye a mayores niveles de ansiedad y depresión. Las niñas, debido a estrategias innatas de camuflaje, tienden a enmascarar los síntomas más característicos del TEA, lo que dificulta su detección en la infancia.
Para hablar sobre cómo la inteligencia artificial puede ayudar a mejorar el diagnóstico de estos trastornos, hemos contado con Juan Carlos Trujillo Mondéjar, Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante y Director del Grupo de Investigación Lucentia. Trujillo ha sido Investigador Principal del Proyecto BALLADEER, subvencionado por el Programa Prometeo de la Generalitat Valenciana, que aplica tecnologías de la información en el diagnóstico del TDAH.
Gracias a su trabajo, hemos conocido herramientas basadas en IA que permiten alcanzar un diagnóstico precoz y adaptado a cada paciente, ofreciendo nuevas perspectivas para detectar tanto el TEA como el TDAH de manera más precisa y personalizada