El escritor venezolano Francisco Suniaga presenta en Alicante el día 30, El Pacificador, una novela histórica que revive la ambiciosa y compleja expedición militar liderada por el general Pablo Morillo en 1815. Su objetivo: someter de nuevo a la Capitanía General de Venezuela y al Virreinato de la Nueva Granada, regiones que se habían alzado contra la Corona española.
Enviado por Fernando VII, Morillo atravesó el Atlántico al mando de una imponente armada: 42 barcos de transporte, 18 navíos de guerra y más de 10.000 soldados. En una España agotada política y económicamente, aquella operación se percibía como una apuesta decisiva por recuperar el control de unas colonias de las que apenas se tenía información precisa.
Al principio, Morillo creyó que una resolución rápida era posible. Intentó reconciliar posturas con los insurgentes y ofreció perdón. Sin embargo, la realidad del territorio lo desengañó pronto. Lo que parecía una revuelta transitoria escondía siglos de tensiones acumuladas, profundas divisiones sociales y una violencia estructural, agitada además por un entorno geográfico implacable.
Basándose en una sólida investigación, Suniaga despliega con destreza narrativa los múltiples frentes de una guerra brutal. En el bando revolucionario, las disputas internas debilitan la figura de Simón Bolívar; mientras que del lado español, el abandono progresivo del ejército por parte de la metrópoli sella el fracaso de la misión. Al final, Morillo, herido y moralmente devastado, contempla un regreso incierto, mientras Bolívar consolida una república que ya nace fragmentada.