Cubrimiento M-30

La 'Plataforma de Afectados M30' convoca una marcha informativa sobre el cubrimiento a la altura de Ventas

Organizan esta marcha con el objetivo de informar al vecindario del impacto social, ambiental, urbanístico y económico que significa la construcción de la losa.

Álvaro Martínez

Madrid |

Proyecto cubrimiento M-30 en Las Ventas
Proyecto cubrimiento M-30 en Las Ventas | Europa Press

La plataforma de "Afectados M30" convoca una marcha festivo-informativa para el domingo 22 de junio a las 12 de la mañana. Partirá desde la Plaza de la América Española y recorrerá las zonas que se van a ver afectadas por el proyecto. Las obras cubrirán un tramos de 190 metros de la M-30 desde el sur del puente de Ventas, hasta la pasarela peatonal de Ramón de Aguinaga.

Coste desorbitado

Creen que el coste de 80 millones de euros para llevar a cabo el proyecto es algo desorbitado. Los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal tendrán que destinar, cada uno, 15 millones durante los próximos tres años. Esto supone el 60% y el 30% respectivamente del presupuesto de cada uno, dinero que se deja de invertir en otras necesidades reales para los vecinos.

Impacto medioambiental

Para este proyecto se van a talar 54 árboles y, aunque se vayan a sustituir con nuevas plantaciones, calculan que se tardará más de un siglo en compensar la huella de carbono que provocará esta construcción. Además, según datos de la Comunidad de Madrid, la población que vive en la zona de influencia de la M-30 supera en un 30% la ratio de padecimiento de enfermedades de tipo respiratorio y pulmonar.

La idea de instalar un auditorio al aire libre sobre esta losa, así como un parque de halterofilia y dos quioscos, hace prever que se convertirá en un polo de atracción turística. Esto traerá consigo una gentrificación y que se revaloricen los pisos, expulsando a los vecinos más desfavorecidos.

Alternativas

Desde la plataforma, no creen que este proyecto suponga ninguna mejora sustancial en la conectividad entre los dos distritos por lo que proponen mejorar el mantenimiento de las zonas verdes del parque de Sancho Dávila y Antonio Pirala. También les ofrecen que se trabaje en el diseño de corredores verdes desde la Plaza de Toros de Ventas hacia Arturo Soria, las Lagunas de Ambroz y hacia el Retiro. Las proponen como alternativas más baratas y más efectivas que la que han propuesto desde el Ayuntamiento.