La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan Especial de Protección Civil contra Incendios Forestales (INFOMA 2025), que este año refuerza su dispositivo con un aumento del 8,4 % en la inversión y un despliegue de 5.970 profesionales, entre bomberos, brigadas forestales, agentes medioambientales y voluntarios de Protección Civil.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado este martes la helisuperficie del Parque de Bomberos de Las Rozas, que ha sido completamente renovada para convertirse en la mayor base permanente para helicópteros de la región. La nueva instalación puede acoger hasta cuatro aeronaves —dos de gran tamaño y dos más pequeñas— y se destinará tanto a tareas de prevención y vigilancia como al transporte sanitario urgente.
La reforma ha incluido también dos nuevas instalaciones de suministro de combustible, separadores de hidrocarburos, mejoras en el saneamiento y un nuevo cerramiento. En total, el Ejecutivo autonómico ha invertido más de medio millón de euros en esta base con el objetivo de aumentar su operatividad durante los meses de mayor riesgo.
“Madrid continúa siendo la región con mayor concentración de medios humanos y materiales de toda Europa”, ha destacado Novillo, quien ha recordado que solo el año pasado el 77 % de los incendios registrados se quedaron en conatos, muchos de ellos controlados en apenas diez minutos.
El Plan INFOMA 2025 estará operativo hasta el 30 de septiembre y desplegará recursos humanos y técnicos en todo el territorio. Entre los medios disponibles: 27 bombas forestales pesadas, ocho camiones nodriza, 49 vehículos de transporte 4x4, satélites, torres de vigilancia y drones, además de otras siete helisuperficies en distintos puntos de la región.
Desde el Gobierno regional alertan además del riesgo elevado tras una primavera especialmente lluviosa, que ha provocado un crecimiento vegetativo del pasto, ahora ya seco por las altas temperaturas y convertido en combustible para el fuego.