MONUMENTOS

El Cristo más grande del mundo podría construirse en Madrid: 37 metros y 17 millones de euros

Boadilla del Monte aspira a convertirse en un referente de devoción global gracias a este ambicioso proyecto. La figura será hueca, equipada con una capilla interior y coronada por un gran corazón dorado, de entre 2,5 y 6 metros de diámetro.

Tomás Sanjuán

Madrid |

Audio: Tomás Sanjuán

La localidad madrileña de Boadilla del Monte aspira a convertirse en un referente de devoción global gracias a un ambicioso proyecto: construir una estatua del Sagrado Corazón de Jesús con 37 metros de altura y 60 metros de envergadura, lo que la convertiría en la escultura más colosal de este tipo a nivel mundial.

El diseño ha sido confiado al artista especializado en arte sacro contemporáneo, Javier Viver, quien donará su obra a la causa. La figura será hueca, equipada con una capilla interior y coronada por un gran corazón dorado, de entre 2,5 y 6 metros de diámetro según fuentes, en cuyo interior se podrá escuchar un latido rítmico y disfrutar de luces, aromas y música, para ofrecer una vivencia espiritual inmersiva.

Ubicada en suelo municipal cedido en 2019, el monumento se alzará entre la M‑50, la M‑501 y la Ciudad Financiera del Santander, lo que garantizará una visibilidad imponente para miles de conductores cada día. Además, se prevé abrir al público un recorrido interior, con un entorno adaptado para actividades litúrgicas, culturales y sociales.

Una obra costeada por micromecenazgo

La financiación será 100 % privada mediante micromecenazgo global. El presupuesto global ronda los 17–18 millones de euros, de los cuales ya se han recaudado más de 90 000 €, gracias a donaciones de particulares —incluyendo generosos aportes desde México y Polonia—, equivalentes a aproximadamente el 0,5 % del total. Por apenas 5 €, los donantes podrán inscribir su nombre en la escultura.

Las obras están previstas para comenzar en 2027, con una inauguración estimada hacia 2030, alineada con la festividad del Sagrado Corazón. Se espera que el macroproyecto transforme Boadilla en un centro de peregrinación internacional, generando retorno turístico, cultural y social.

Críticas y apoyos institucionales

No obstante, el plan también ha suscitado críticas. Algunos vecinos y líderes de la oposición local, como el PSOE, cuestionan la cesión de terreno público sin consulta ciudadana, el impacto ambiental y el coste del proyecto en plena crisis de acceso a la vivienda. Por su parte, la Comunidad de Madrid ha expresado su disposición a colaborar “codo con codo” en la iniciativa, avalando su alcance espiritual y turístico.

El Obispado de Getafe, aunque no asume gasto económico, ha manifestado su apoyo moral al proyecto como expresión legítima de fe laica.

Con este proyecto, Boadilla del Monte se sitúa en el cruce entre arte, arquitectura, espiritualidad y activismo ciudadano, generando un atractivo debate sobre el papel de los monumentos religiosos en el siglo XXI.