Con esta tecnología, basada en IA generativa, se crean copias de alta calidad a partir de imágenes y vídeos. Con su sistema de captura y procesado, reproduce fielmente los espacios y las obras, con tal precisión que parece como si se estuviera caminando entre ellas.
Este proyecto está desarrollado por la compañía Sperid Labs. Los usuarios pueden recorrer las salas de los museos del mundo que apliquen esta herramienta observar piezas de arte con un nivel de detalle asombroso, e incluso explorar zonas habitualmente cerradas al público, desde cualquier lugar y dispositivo digital.
MUSEOS MADRILEÑOS Y HOSPITALES
Actualmente, la Comunidad de Madrid aplica esta experiencia inmersiva en la Casa Museo Lope de Vega. Próximamente se usará para visitar el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares y Velintonia, el hogar del Premio Nobel de Literatura, Vicente Aleixandre.
Díaz Ayuso ha avanzado que una iniciativa similar, el proyecto AyudARTE también desarrollado por Sperid Lab s junto a la Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio, que permitirá llevar los museos a los hospitales. Permitirá a pacientes oncológicos, mediante el uso de gafas de realidad virtual, visitar estos espacios y observar de cerca las obras de arte mientras reciben tratamiento. El 12 de Octubre será el primero en la Comunidad de Madrid en poner en marcha esta experiencia.