CONSEJO DE GOBIERNO

La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de los profesionales de la sanidad pública

El Gobierno madrileño ha aprobado dos mejoras salariales que afectarán a 15.000 profesionales sanitarios del sistema público. Por un lado se extiende el abono de complementos de Atención continuada; y por el otro se establecen como guardias las de la Noche de Reyes y el 6 de enero.

Patxi Linaza

Madrid |

La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de los profesionales de la sanidad pública
La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de los profesionales de la sanidad pública | Comunidad de Madrid

La Atención continuada se verá ya reflejada en la nómina de agosto, con efectos retroactivos desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Pasarán a beneficiarse también de esta mejora, al igual que ya lo hacen en la actualidad las plantillas de otros complejos y centros pertenecientes al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), los miembros de las Unidades de Recuperación Postanestésica, Hemodiálisis, Cirugía Mayor Ambulatoria, y Hospital de Día (con actividad de mañana y tarde).

Además, las guardias a todos los profesionales de los ámbitos hospitalario, Atención Primaria y Servicio autonómico de Urgencia Médica (SUMMA 112) supondrán el cobro del doble de la cuantía ordinaria que les correspondería por trabajar de noche o en festivo cuando presten servicio en la noche del 5 al 6 de enero y durante el día de Reyes. Esta nueva ventaja, que beneficiará a 14.983 trabajadores del SERMAS ya está vigente en Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.

A estas medidas se sumará, además, tal y como anunció en mayo la presidenta de la Comunidad de Madrid, el incremento, desde el año próximo, de las retribuciones en el SERMAS por realizar guardias, noches, fines de semana y festivos. En este caso, se beneficiarán también los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria y SUMMA 112.