OKUPAS

Claves del protocolo anti-okupación de Ayuso: asesoramiento judicial gratis o atención psicológica a las víctimas

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha firmado un protocolo para luchar contra la 'okupación' ilegal, un problema que ha definido como "una lacra".

Nerea Pardillo

Madrid |

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón | Gabriel Luengas / Europa Press

La Comunidad de Madrid va a ofrecer asesoramiento judicial gratuito, así como asistencia médica especializada y atención psicológica para las víctimas de 'okupación' en la región, un problema que ha calificado como "una lacra". Así lo ha anunciado la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Según la presidenta, ahora mismo en la comunidad hay más de 9.000 casas okupadas. "Aunque la Comunidad de Madrid carece de las competencias suficientes para solucionar definitivamente esta lacra, no vamos a ponernos de perfil" ha asegurado en declaraciones a los medios.

De esta manera, ha firmado un protocolo en la Real Casa de Correos para luchar contra la ocupación ilegal de las viviendas junto a los decanos de los colegios de abogados y procuradores que se encargarán de ofrecer este servicio.

Asesoramiento de manera inmediata para quien lo solicite

Este asesoramiento jurídico se podrá recibir de manera inmediata y lo ofrecerán los abogados de los colegios de Madrid y Alcalá de Henares. Igualmente se ofrecerá atención psicológica gratuita por parte de la Red de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito de la Comunidad de Madrid, donde se pondrá especial atención a personas de mayor vulnerabilidad.

Además, Ayuso ha indicado que la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha abonado hasta el momento más de dos millones de euros en ayudas para arrendadores afectados por situaciones de impago o por ser víctimas de 'okupas'.

El acto que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, ha servido también para que la presidenta cargue contra el Gobierno ya que, a su juicio quiere "colonizar la justicia" para llegar a una "justicia bolivariana".

Asimismo, ha asegurado que el apoyo "por acción u omisión a los okupas vienen de los mismos que no dudaron en ocupar las plazas públicas, rodear el Congreso de los Diputados, los escraches, los mismos que colonizan instituciones y empresas públicas, eso sí, para entregar la dirección de las mismas a amigos o a comisarios políticos".