El gobierno municipal está abierto al diálogo y a modificar el protocolo de actuación de cierre del Retiro y de otros grandes parques ante condiciones climáticas adversas, con dos condiciones: estos posibles cambios deben contar con el visto bueno de los técnicos porque la prioridad será siempre la seguridad ciudadana y todos los grupos tienen que apoyarlos ya que, según datos de aplicación del protocolo, que el 70% de las ramas y árboles caídos en el parque del Retiro se han producido bajo la alerta naranja y roja.
En concreto, se han registrado unas 300 incidencias en las últimas activaciones de las tres alertas (amarilla, naranja y roja). De ellas 240 se produjeron en alerta roja y naranja, desde árboles volcados a ramas de grandes dimensiones.
El delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, no ha dudado en reprochar a la oposición sus continuas críticas al protocolo sin aportar ninguna propuesta, advirtiendo que "cuando uno critica un protocolo es porque lo ha analizado, lo ha estudiado y, sobre todo, tiene una alternativa, porque si la alternativa es ninguna es que es una falta de rigor absolutamente inasumible o no es compatible con la condición de concejal de este Ayuntamiento".
Por tanto, ha dado a la oposición hasta final de semana para que planteen propuestas concretas de modificación del protocolo de cierre del Retiro y otros parques singulares de la ciudad ante condiciones climatológicas adversas. Carabante ha insistido en que está "abierto a la revisión, siempre bajo condiciones de los servicios técnicos y garantizando las condiciones de seguridad".
El delegado ha recordado que el protocolo fue puesto en marcha por el Gobierno de Manuela Carmena en 2019, que el PP ha mantenido abriéndose a la actualización pero siempre con un consenso con los grupos políticos.