Díaz Ayuso ha destacado el trabajo del Gobierno regional con las universidades para garantizar que la libertad de expresión se respete siempre “con independencia de las ideas que se defiendan” y para que esta institución sea “libre, plural y de calidad”: “no creemos que esto tenga que ser una lucha entre público y privado, pero conocemos bien desde dentro lo que significa ir a la universidad, con mayúsculas”, ha enfatizado la presidenta, que ha rechazado el enfrentamiento entre los dos modelos y ha apelado a la “pluralidad maravillosa que te acerca a cualquier rincón del planeta sin tener que moverte de Madrid”. A su juicio, es necesario combatir la endogamia y respetar “que los mejores estén al frente de las instituciones”.
La presidenta ha recordado que la futura Ley pondrá a disposición de las universidades un nuevo modelo de financiación que incluye la básica para el funcionamiento de los campus; otra para necesidades singulares y una tercera, de carácter opcional, vinculada a la consecución de objetivos como potenciar la formación dual o unas pruebas de admisión más exigentes, entre otros criterios.
ABRAHAM DUARTE
La URJC es la segunda más grande de la región, con cerca de 45.000 estudiantes. Durante su discurso de toma de posesión, el nuevo rector de la URJC, Abraham Duarte, ha subrayado la necesidad de llevar a cabo "medidas excepcionales" para garantizar la viabilidad económica de la institución. Prevé un camino "largo y difícil" en lo económico, dentro de un escenario que requiere un gran esfuerzo colectivo para contener el gasto y para preservar la viabilidad de nuestra universidad".