Esta bonificación, compromiso electoral de Díaz Ayuso, beneficiará a 14.000 madrileños y generará un ahorro estimado de 140 millones de euros anuales. Se aplicará en todo el Grupo III de parentesco, convirtiéndose Madrid en la primera comunidad autónoma en llevar a cabo una rebaja similar en ambas modalidades del tributo.
Durante su intervención en una conferencia organizada por el Club Forbes House, ha recordado la presidenta que "este impuesto es injusto y anacrónico y que ya han eliminado muchos países de la Unión Europea”.
Cómo afectará a las herencias entre hermanos
El Consejo de Gobierno autorizará así comenzar el proceso del anteproyecto de Ley de esta rebaja fiscal, a la que se sumará una bonificación del 100% en el caso de las donaciones entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cuantía.
Por ejemplo: dos hermanos que hereden de otro fallecido, sin descendientes, ascendientes ni cónyuge que poseía una vivienda valorada en 200.000 euros y ahorros de un monto total de 100.000 euros, evitarán el pago de más de 15.600 euros cada uno sobre la cuota sin bonificar con la nueva bonificación. A su vez, cuatro sobrinos que heredan de su tío (en las mismas circunstancias anteriores) se van a ahorrar ahora más de 7.200 euros cada uno sobre la cuota sin bonificar.
31 rebajas fiscales
Esta nueva bajada se une a las 31 aprobadas por el Gobierno regional desde 2019 y que cifra el Gobierno regional, han supuesto a los madrileños ahorrar 31.300 millones de euros. De hecho, las 9 rebajas de impuestos en la región para este año, principalmente enfocadas a facilitar la compra y alquiler de vivienda, suponen además un ahorro anual para los madrileños de 310 millones de euros en su conjunto.