5,4 km y 22 curvas

MADRING: El circulo de Formula 1 en la parrilla de salida

La presidenta Diaz Ayuso y el alcalde Almeida ha acudido a la colocación de la primera piedra que dará inicio a las obras del futuro circuito del Gran Premio de España del Mundial de Formula 1 que tendrá como embajador al piloto Carlos Sainz. Un circuito de 5,4 km, con 22 curvas alrededor del recinto ferial de IFEMA Madrid y terrenos en Valdebebas que se inaugurará en septiembre de 2026

Marta Morueco

Madrid |

La presidenta Ayuso y el alcalde Almeida en el acto de presentación del Circuito de Formula 1
La presidenta Ayuso y el alcalde Almeida en el acto de presentación del Circuito de Formula 1 | Ayuntamiento de Madrid

MADRING ha dejado de ser un sueño ha destacado la presidenta regional Diaz Ayuso, para convertirse en una realidad porque con la colocación de la primera piedra comienzan las obras para la construcción del futuro circuito de Formula 1 que se inaugurará en septiembre de 2026. Un circuito de 5,4 kilómetros, con 22 curvas alrededor del recinto ferial de IFEMA Madrid y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas, un trazado técnico y con secciones muy complejas, como la curva peraltada, la "Monumental", en forma de plaza de toros, que quiere ser un "icono" del campeonato.

Diaz Ayuso, durante la clausura del acto ha destacado que "este es un Gran Premio para toda España, al servicio de España y todos aquellos que tienen una empresa, unos estudios o algo relacionado con el mundo del motor, del deporte o la empresa puedan crecer con esta región". Eventos de este tipo, ha insistido, hacen que cada vez más personas elijan la Comunidad de Madrid como el lugar "para vivir, prosperar, tener metas y ambición".

El alcalde Almeida, durante su intervención, ha avanzado que la Formula 1 en Madrid será "la Monumental del siglo XXI" igual que las Ventas fue "la Monumental del XX" y ha añadido "es una de esas citas deportivas que cualquier cuidad del mundo quisiera tener pero Madrid es la única capital de Europa que va a disponer de un Gran Premio de Formula 1 para el año 2026 hasta el año 2035".

5,4 km y 22 curvas

El piloto Carlos Sainz, embajador del circuito ha pedido "tener carisma y carácter" para que logre ser el mejor evento del Mundial y ha destacado la complejidad técnica del circuito.

El trazado arranca con su recta principal, de 589 metros y la segunda más larga del circuito. Desde la línea de salida a la primera curva, habrá una distancia de 202 metros. Ya en carrera, la frenada de esa curva 1 será un claro punto de adelantamiento, donde los monoplazas pasarán de 320km/h a 100km/h, para inmediatamente encarar el segundo giro, que llevará a la parrilla a la rapidísima curva de Hortaleza. Por cierto, la curva denominada "El Búnker", bordea Los Fortines de la Guerra Civil Española de La Mata Espesa, e introduce a los pilotos en el área rápida y técnica de Valdebebas, con una pendiente descendente del 5%, siendo este tramo uno de los más complejos de MADRING. Destacar también, la curva peraltada, "La Monumental" con forma semicircular, como la de una plaza de toros, y destaca por su complejidad. Será todo un desafío para los pilotos ya que tendrá una longitud de más de medio kilómetro -550m- con un peralte del 24%. Unos 6 segundos girando ante unos 45.000 espectadores, para conseguir ser un "icono del campeonato", según la organización del propio circuito.

Desde el punto de vista económico, se calcula que este campeonato supondrá un impacto de 4.500 millones de euros en 10 años, unos 450 millones anuales. Además generará en la capital más de 8.000 empleos directos, atraerá a más de 120.000 visitantes, de los que más del 40% será de origen internacional.