Entrevista a Paula Fernández

Beneficios y riesgos de la dieta FODMAP

En los últimos años se ha puesto de moda la dieta FODMAP, que se basa en una ingesta reducida de hidratos de carbono fermentables y, aunque su uso se recomienda en personas con patologías gastrointestinales, es tendencia por ser baja en azúcares y contribuir a que se pierda peso e hinchazón. Lo explica Paula Fernández, nutricionista y CEO y fundadora de NUTRIUM.

Entrevista al Dr. Darío Acuña

El cambio de hora sí perjudica a nuestra salud

Último fin de semana de octubre y tenemos cambio de hora. ¿Afecta a nuestro organismo? Sí. El cambio de hora afecta a las rutinas establecidas por nuestro cuerpo y se aprecia, por ejemplo, en la piel. Darío Acuña, doctor en Medicina y Cirugía y Director del Instituto Internacional de la Melatonina nos explica cómo afecta el cambio horario a nuestra salud.

Entrevista a la Doctora Pilar Lacosta

Cuidados de piel y cabellos durante un tratamiento contra el cáncer

Pilar Lacosta, Médico Estético por la Universidad Complutense y Máster en Medicina Estética y Calidad de vida en paciente oncológico, nos cuenta cómo cuidar nuestra piel si tenemos que someternos a un tratamiento contra el cáncer. Además, escuchamos las palabras de Alessandra Chiarello, alma del salón Oramai, y de Luz Marina, fundadora de Nost Cosmetics.

Entrevista

30YTANTOS: Vegetarianismo

Hoy hablamos con Laura Jiménez, responsable de comunicación de la Unión Vegetarianismo de España, sobre cómo es llevar una dieta vegana saludable.

Entrevista al Dr. Daniel Arenas

La importancia de cuidar la piel

La piel es el órgano más grande y extenso del cuerpo humano. El doctor Daniel Arenas, cirujano plástico, nos cuenta cómo cuidar la piel. Desde una limpieza a tratamientos más específicos para retardar su envejecimiento.

Entrevista a la Dr. Ana Revuelta

Bioestimulación para proteger el colágeno

La doctora Ana Revuelta, médico estético, nutricionista y farmacéutica, nos cuenta las propiedades del colágeno, una proteína cuya principal función es dar soporte a la piel, y explica las características de la bioestimulación.

Entrevista a Cristina Sainz

¿Qué es la maderoterapia?

Cristina Sainz, directora clínica de Ityos, explica los beneficios de la maderoterapia.

Entrevista a Gaspar Pérez, investigador en el IATA del CSIC

La horchata beneficia la microbiota intestinal

Un estudio realizado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirma que “tomar un vaso grande de horchata natural durante tres días basta para producir cambios en la microbiota intestinal asociados a un perfil microbiano más saludable”. Ensayo realizado con 35 personas voluntarias que tomaron 300 mililitros diarios de horchata sin pasteurizar, con todo su almidón y sin azúcar añadido, durante tres días y que nos cuenta Gaspar Pérez, investigador en el IATA del CSIC.