CAMPAÑA ELECTORAL

Ayuso hace un llamamiento para derribar el "muro del sanchismo"

En el Parque Eva Duarte de Perón de Madrid, junto a la plana mayor del PP madrileño, la presidenta de la Comunidad ha sostenido que "ya no hay nadie a quien le quede la duda de que algo huele en La Moncloa", incluida "la Fiscalía Europea donde también se investigan posibles casos de corrupción".

ondacero.es

Madrid | 23.05.2024 20:49

Ayuso y Almeida participan en el acto de inicio de campaña electoral del PP para las elecciones europeas del 9J
Ayuso y Almeida participan en el acto de inicio de campaña electoral del PP para las elecciones europeas del 9J | Matias Chiofalo / Europa Press

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han abierto juntos en la capital la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio llamando a la movilización y vaticinando que en estos comicios el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será "el derrotado".

Ayuso ha sostenido que, al igual que sucedió con el Muro de Berlín que "no se cayó" sino que "tiraron", estas elecciones van a "derribar" el "muro del sanchismo" entre todos: "la sociedad civil, funcionarios, autónomos, estudiantes, familias, creyentes o no creyentes" y "ciudadanos que quieren ser libres según su orientación y sus gustos personales sexuales".

En el Parque Eva Duarte de Perón de Madrid, junto a la plana mayor del PP madrileño, Ayuso ha sostenido que "ya no hay nadie a quien le quede la duda de que algo huele en La Moncloa", incluida "la Fiscalía Europea donde también se investigan posibles casos de corrupción".

"Con todos estos vaivenes, con estos manoseo de la Justicia, con estas corruptelas, con la Ley de la Amnistía, con esa impunidad... Claro que España empieza a perder potencia afuera. Se ha hundido la inversión extranjera un 50% desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno y no hay derecho a que nos acostumbremos a esta pérdida de empleos, de oportunidades, de negocios, de ilusiones que tendrían que venir para todos, también para los más jóvenes", ha lanzado, al tiempo que ha criticado las decisiones tomadas en materia de política exterior con Israel o Argentina.

"¿Queremos más Sánchez? No. ¿Queremos más impunidad ante la ley? No. ¿Queremos más desprestigio de España? Yo tampoco. ¿Queremos más oportunidades para los jóvenes, para los mayores, para las familias, para todos aquellos que quieren con la dignidad del trabajo sacar adelante sus vidas? Sí. ¿Y queremos ser iguales ante la ley? Pues claro que sí. ¿Y queremos seguir caminando juntos en esta España de todos? Por supuesto que sí", ha subrayado Ayuso.

Ayuso ha pedido, ante estos comicios, llenar las calles y todos los municipios de "alegría", "de mensajes en positivo" y como siempre hacerlo por "el bien más preciado que tiene el hombre, que es la libertad, por Europa, por Madrid y por España".

Almeida llama a los madrileños a las urnas

Por su parte, Almeida ha hecho alusión al eslogan del 'Tu voto es la respuesta' para incidir en que si esto es así lo primero que hay que hacer es "ir a votar todos" porque estas elecciones tienen "una extraordinaria importancia". "Si vamos a votar, ganamos; si vamos a votar, arrasamos; si vamos a votar desde Madrid, contribuimos a que haya un día menos de Pedro Sánchez en La Moncloa", ha señalado.

"A Pedro Sánchez Europa le importa muy poco, muy poco, él no entiende estas elecciones en clave europea, es él el que ha establecido que esto es un plebiscito sobre su persona. Pues si él quiere que sea un plebiscito, en Madrid le vamos a dar nuestra opinión sobre su persona llenando las urnas de votos del PP. Que quede muy claro que le aceptamos el pulso, que le vemos el órdago y que le vamos a ganar la partida el 9 de junio en las urnas", ha remarcado a continuación.

Así, ha sostenido que hay que decirle al presidente del Gobierno que están "hartos", que su tiempo "se acaba", que "ya está bien, que la dignidad de la nación está por encima de todo" y que creen que "en Europa y en todo lo que Europa aporta".

La candidata del PP a las elecciones europeas Alma Ezcurra ha pedido "con toda la humildad" ser la voz de los madrileños "en Bruselas". Ezcurra ha defendido que siempre ha creído en "la capacidad transformadora" de las ideas y en "la fuerza imparable del hombre cuando tiene garantizada su libertad" y ha defendido que "es tiempo de que Europa se ponga a funcionar" de la mano de su partido.